Boeing inicia la producción del primer 777-8 Freighter

La producción del nuevo 777-8 Freighter de Boeing ha comenzado oficialmente. Este lunes, en las instalaciones del Composite Spar Shop de Everett, Washington, un equipo de aproximadamente 100 personas presenció con entusiasmo cómo Casey McDowell perforaba el primer agujero en una de las vigas del ala, marcando el inicio de la fabricación de este gigante de los cielos. Con una envergadura de 108 pies (33 metros), esta estructura representa el primer paso tangible hacia lo que Boeing califica como el carguero bimotor más grande y eficiente del mundo.

Un momento cargado de historia y emoción

Para Robin Thorning, gerente de automatización con 38 años de trayectoria en Boeing, este acontecimiento va más allá del trabajo cotidiano. “Ayudé a construir el primer 777 – el WA001 – al inicio de mi carrera, y ahora empezar con el nuevo miembro de la familia 777X es emocionante”, expresó. Thorning, cuya familia acumula casi 100 años de servicio en la compañía entre él, su padre, su hijo y su hija, destacó la trascendencia de participar en proyectos que moldean el futuro de la aviación. “Es un privilegio tocar estos aviones increíbles y ayudar a darles vida. Nos tomamos muy en serio nuestra labor de construir aeronaves más seguras y eficientes”, añadió.

Ryanair mantiene su apuesta por el 737 MAX 10 tras garantías de Boeing

El avión: dimensiones, materiales y eficiencia

Desde su lanzamiento en 2022, el programa del 777-8 Freighter ha acumulado 59 pedidos por parte de aerolíneas y operadores de carga. Con la primera entrega prevista para 2028, este modelo promete transformar el transporte aéreo de mercancías gracias a su tamaño y eficiencia operativa.

Cada ala del avión requiere dos vigas principales –delantera y trasera– fabricadas con 392 millas de cinta de fibra de carbono, el equivalente a la distancia por carretera entre Everett y Montana. Estas piezas, producidas por los equipos del Composite Wing Center, se combinan con paneles exteriores y larguerillos para dar forma a una estructura liviana pero resistente. El peso combinado de las dos vigas de un ala alcanza los 2.500 libras (1.134 kg).

El proceso: de la fabricación a la línea de ensamblaje

Tras la fabricación en el Composite Wing Center, las vigas serán trasladadas a la planta principal para integrarlas con otros componentes y formar las alas del primer 777-8 Freighter. Jason Clark, vicepresidente y gerente general del programa 777/777X, agradeció al equipo su compromiso: “Ustedes están liderando el camino mientras integramos nuestro nuevo carguero al sistema de producción. Gracias por construir nuestro futuro”.

Con este avance, Boeing no solo da vida a un nuevo modelo de carguero, sino que refuerza su apuesta por la eficiencia, la innovación en materiales compuestos y el liderazgo en el mercado de aviones de carga. La entrada del 777-8 Freighter representa un movimiento clave para satisfacer la creciente demanda global de transporte aéreo sostenible y de alta capacidad.

También te puede interesar

Salir de la versión móvil