El Grupo Air France-KLM se retira de la carrera por Air Europa

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

El grupo Air France-KLM ha decidido retirarse del proceso para adquirir una participación en la aerolínea Air Europa, según confirmó a Reuters un portavoz de la compañía franco-holandesa este jueves.

Air France-KLM venía negociando su entrada en el capital de Air Europa, pero finalmente las conversaciones no fructificaron. «No pudimos alcanzar un acuerdo con Globalia», indicó el portavoz, sin ofrecer mayores detalles sobre los puntos de desacuerdo.

Globalia, matriz de Air Europa, ya cedió el 20% de su aerolínea a IAG, el grupo que también es dueño de Iberia y British Airways. Ahora, el resto del capital vuelve a estar en juego ante el retiro de uno de los actores más relevantes del sector europeo.

Otros interesados: Lufthansa y Turkish Airlines

Lufthansa, el gigante alemán, y Turkish Airlines han mostrado interés y ya han iniciado contactos con Globalia para presentar sus propuestas.

Carsten Spohr, CEO de Lufthansa, reconoció la complejidad del proceso en una llamada con analistas e inversores: “No puedo dar una respuesta aún sobre si fracasará o no. Lo que puedo confirmar es que es muy difícil lograr que esto tenga éxito”.

Etihad y Air Europa consolidan alianza con vuelo inaugural entre Abu Dhabi y Madrid

Spohr también confirmó el interés de su grupo por adquirir la aerolínea portuguesa TAP, lo que indica una clara estrategia de expansión en la región.

Air Europa necesita capital para saldar deuda estatal

Air Europa, que opera vuelos domésticos en España y rutas clave entre Madrid y ciudades de Europa y América Latina, busca urgentemente capital para devolver un préstamo recibido del gobierno español. La operación con un nuevo socio sería fundamental para estabilizar sus finanzas y asegurar su viabilidad a largo plazo.

Consolidación aérea: una tendencia que se acelera

La presión para consolidar el sector aéreo europeo sigue creciendo, impulsada por la necesidad de competir en igualdad de condiciones frente a los grandes actores de Estados Unidos y Medio Oriente. Las rutas del sur de Europa —altamente demandadas y estratégicas— se han convertido en un objetivo prioritario para las aerolíneas que buscan expandir su presencia y captar mayor cuota de mercado.

¿Qué se juega en esta operación?

La participación en Air Europa representa mucho más que una inversión: es una oportunidad para dominar un mercado clave en la conectividad transatlántica y regional. Con Air France-KLM fuera de la ecuación, la carrera queda abierta entre Lufthansa y Turkish Airlines, dos compañías con músculo financiero y ambiciones claras.

La decisión final de Globalia marcará el próximo capítulo en la reconfiguración del mapa aéreo europeo.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *