Panamá: Aeropuerto de Tocumen supera los 10 millones de pasajeros en el primer semestre de 2025

El Aeropuerto Internacional de Tocumen en Ciudad de Panamá continúa afianzándose como epicentro de la conectividad en América Latina y el Caribe. Durante el primer semestre de 2025, movilizó a 10,041,207 pasajeros, lo que representa un crecimiento del 7% frente al mismo periodo del año anterior

Rumbo a los 20 millones de pasajeros en 2025

Con este ritmo sostenido, las proyecciones apuntan a que Tocumen podría superar los 20 millones de pasajeros al cierre del año, dejando atrás los 19.2 millones movilizados en 2024. Esta proyección no solo es optimista, sino respaldada por datos sólidos que muestran un desempeño estable en tráfico y operaciones.

Junio: un mes de alto rendimiento

Solo en junio de 2025, el aeropuerto procesó 1,726,667 pasajeros, de los cuales un notable 72% realizaron vuelos de conexión. El promedio diario alcanzó los 57,000 viajeros, con picos de actividad los viernes, domingos y lunes. Esta dinámica confirma la eficiencia operativa del aeropuerto y su capacidad para funcionar como centro neurálgico del tráfico regional.

TSA elimina obligación de quitarse los zapatos en controles de seguridad en aeropuertos de EE.UU.

Más operaciones, más destinos

El volumen de operaciones también siguió en ascenso. Tocumen registró 80,401 despegues y aterrizajes en el primer semestre, lo que equivale a un promedio diario de 410 movimientos y representa un incremento del 7% respecto al mismo período de 2024. Estos números reflejan la robustez de la infraestructura y la capacidad para absorber el crecimiento de la demanda aérea sin sacrificar la puntualidad.

Red de aerolíneas y destinos

En la actualidad, 15 aerolíneas de pasajeros y 15 de carga operan desde Tocumen, conectando directamente con 90 destinos en Sudamérica, Centroamérica, Norteamérica, el Caribe y Europa.

Mercados internacionales con mayor tráfico

Entre los principales orígenes y destinos de pasajeros destacan:

Estos datos subrayan la relevancia de la conexión Panamá-Colombia y la fortaleza del aeropuerto en rutas hacia Estados Unidos y el Caribe.

Carga aérea: también al alza

El transporte de carga aérea también mostró un crecimiento notable. Durante los primeros seis meses del año, se movilizaron 117,587 toneladas métricas, un aumento del 15% respecto al mismo periodo del año anterior. En junio, la cifra alcanzó las 19,957 toneladas métricas, lo que equivale a un incremento del 13% en comparación con el mismo mes de 2024.

El gerente general de Tocumen, José Ruiz, destacó que “el comportamiento positivo que registramos en estos seis meses refleja la fortaleza del modelo de conectividad aérea que ofrece Panamá. Tocumen sigue siendo un punto estratégico para el turismo, el comercio y el tránsito internacional de pasajeros.”

También te puede interesar

Salir de la versión móvil