Rusia vivió uno de los fines de semana más caóticos en lo que va del año en materia de aviación comercial. Entre el sábado y el lunes por la mañana, las aerolíneas rusas cancelaron 485 vuelos y retrasaron otros 1.900, según informó Artyom Korenyako, vocero de la autoridad de aviación civil del país, a través de Telegram.
La amenaza de drones ucranianos, principal causa
El motivo de esta disrupción masiva: la amenaza de ataques con drones procedentes de Ucrania. Tanto Moscú como San Petersburgo estuvieron bajo restricciones en su espacio aéreo debido a estas incursiones. Estas dos ciudades concentran gran parte del tráfico aéreo del país, por lo que la afectación fue significativa.
Interferencia externa y caos en los aeropuertos
Korenyako indicó que el sistema de transporte aéreo enfrentó una «interferencia externa», aunque aseguró que todos los aeropuertos han retomado operaciones normales. En San Petersburgo, los pasajeros también sufrieron cortes de internet en el aeropuerto de Pulkovo, lo que agravó la experiencia de viaje.
Putin destituye al Ministro de Transporte
El lunes, el presidente Vladimir Putin destituyó al ministro de Transporte, Roman Starovoit, sin ofrecer explicaciones sobre el cambio. Esta decisión llega en medio de crecientes cuestionamientos sobre la respuesta del gobierno ante los repetidos ataques con drones que han puesto en jaque la infraestructura aérea del país.
Una tendencia alarmante
No es la primera vez que los aeropuertos rusos se ven obligados a suspender operaciones por incursiones de vehículos aéreos no tripulados. Moscú ya había sufrido fuertes disrupciones el 7 y 8 de mayo, justo cuando llegaban al país varios líderes internacionales, incluyendo al presidente chino Xi Jinping, para conmemorar el 80.º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. Posteriormente, a finales del mismo mes, un prolongado ataque con drones obligó a cerrar los cuatro aeropuertos que rodean la capital y causó más de 100 retrasos.
Pérdidas millonarias para las aerolíneas
Las consecuencias económicas también son severas. Según el diario Kommersant, las aerolíneas podrían enfrentar pérdidas de hasta 20.000 millones de rublos (unos 254 millones de dólares) a raíz de esta última oleada de cancelaciones y demoras. Las compañías tuvieron que distribuir cientos de miles de vales para bebidas, costear alojamiento en hoteles y reembolsar boletos a los pasajeros afectados.
Operaciones restablecidas, pero la incertidumbre persiste
Aunque las operaciones aéreas ya se han normalizado, la amenaza de nuevos ataques sigue latente. La vulnerabilidad del espacio aéreo ruso ante este tipo de agresiones plantea dudas sobre la seguridad de los vuelos y la estabilidad del sistema aeronáutico en tiempos de conflicto. La industria aérea rusa, golpeada por sanciones internacionales y ahora también por la guerra tecnológica, enfrenta un panorama cada vez más incierto.
También te puede interesar
Rusia: más de 2.000 vuelos cancelados o retrasados por amenaza de drones ucranianos
México destina 134 mil millones de pesos para modernizar 62 aeropuertos
Aena invertirá 351 millones de euros adicionales en aeropuertos españoles hasta 2026
La demanda global de pasajeros crece un 5% en mayo impulsada por Asia-Pacífico
Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.