La certificación del Boeing 737 MAX 7 y MAX 10 ha sido postergada hasta 2026. El motivo principal: un problema no resuelto en el sistema de antihielo del motor que sigue sin una solución de diseño definitiva, a pesar de los compromisos asumidos por fabricante de aviones estadounidense ante el Congreso de EE.UU. y la Administración Federal de Aviación (FAA).
Boeing está desarrollando una actualización técnica que incluye modificaciones de diseño, las cuales serán incorporadas en la certificación base de ambos modelos. Según un comunicado enviado a The Air Current, Boeing está finalizando su análisis antes de presentar la propuesta oficial al regulador. “Seguiremos trabajando bajo su rigurosa supervisión para cumplir con los requisitos de seguridad y normativas”, añadió la empresa.
→ Boeing inicia la producción del primer 777-8 Freighter
El calendario de entregas y certificaciones se mueven a 2026
El fabricante esperaba entregar el primer 737 MAX 7 a un cliente de Boeing Business Jet antes de que terminara 2025. Sin embargo, las últimas evaluaciones confirman que tanto esa entrega como las aprobaciones regulatorias para los MAX 7 y MAX 10 se trasladarán a 2026. El retraso también afecta la entrega inicial del MAX 10, que ahora tiene como operador de lanzamiento a la canadiense WestJet, según el director ejecutivo de la compañía.
También te puede interesar
Etihad Airways recibe su primer Airbus A321LR
Avolon refuerza su apuesta por Airbus con la compra de 90 nuevos aviones
Condor encarga a Airbus otros cuatro aviones A330neo
Delta canibaliza los nuevos aviones Airbus en Europa para mantener operativa su flota en EE.UU.
Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.