Air India recurre a Singapore Airlines para reforzar el mantenimiento de su flota tras el accidente

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Air India, en medio de una transformación profunda liderada por el conglomerado Tata Group, está tomando medidas decisivas para mejorar su seguridad operativa. Tras el fatídico accidente del vuelo 171 en Ahmedabad en junio —que dejó 241 muertos— la aerolínea busca internalizar parte de los servicios de mantenimiento de su flota, actualmente a cargo de AI Engineering Services Ltd., empresa estatal.

Según fuentes cercanas al asunto, la aerolínea india transferirá progresivamente tareas como inspecciones previas al vuelo, revisiones diarias, reparaciones menores y resolución de problemas a su propio equipo técnico, con apoyo estratégico de Singapore Airlines (SIA), que posee el 25,1% de Air India.

El rol de Singapore Airlines

La participación de SIA será clave en esta transición. Un portavoz de Singapore Airlines declaró que, como accionista minoritario significativo, están colaborando estrechamente para apoyar el plan de transformación de Air India. Esto incluye compartir su experiencia técnica para fortalecer las capacidades internas de mantenimiento.

Curiosamente, esta cooperación cierra un ciclo histórico: en la década de 1970, fue Air India quien brindó asistencia técnica a SIA durante sus primeros años de operación.

51 fallos de seguridad revela auditoría realizada a Air India por la DGCA

Mantenimiento en la mira tras auditoría y siniestro

Aunque los planes de Air India para fortalecer su infraestructura de mantenimiento ya estaban sobre la mesa antes del accidente, la tragedia en Ahmedabad aceleró la necesidad de tomar control directo sobre estos servicios. La causa del accidente aún se esta investigando, pero desencadenó una auditoría de seguridad a nivel sectorial y una breve suspensión de actividades por motivos de seguridad.

Un informe reciente de la Dirección General de Aviación Civil (DGCA) reveló que el Grupo Air India acumuló 93 observaciones en su auditoría anual de seguridad, cifra muy superior a las 23 de IndiGo y 14 de SpiceJet. Esta inspección comenzó antes del accidente, pero sus hallazgos subrayan la urgencia de mejoras internas.

Críticas previas al mantenimiento tercerizado

Internamente, ya existían quejas sobre la calidad del servicio prestado por AIESL, entidad que antes fue una filial directa de Air India cuando la compañía era de propiedad estatal. Algunos problemas frecuentes, como inodoros obstruidos a bordo, fueron señalados como fallos de mantenimiento preventivo y correctivo.

Un portavoz de Air India indicó por correo electrónico a Bloomberg que, si bien la colaboración con AIESL continúa, el crecimiento acelerado de la flota —que alcanzará las 570 aeronaves, muchas de ellas de fuselaje ancho— supera la capacidad actual de la infraestructura de mantenimiento, reparación y revisión (MRO) en India.

“Para satisfacer las demandas operativas futuras y garantizar una fiabilidad y seguridad de clase mundial, debemos invertir en el desarrollo de capacidades sólidas de MRO dentro del país”, concluyó.

Flota en expansión

Air India opera actualmente una flota de 191 aviones, mientras que su filial de bajo costo, Air India Express, cuenta con 115 unidades. Ambas aerolíneas combinan modelos de Airbus y Boeing, lo que añade complejidad técnica al mantenimiento y exige soluciones más integradas y eficientes.

La asociación técnica entre Air India y Singapore Airlines busca fortalecer una de las áreas más críticas de la aviación: el mantenimiento. Tras el impacto reputacional y operativo del accidente de Ahmedabad, esta alianza se perfila como una pieza central en la transformación de la aerolínea bandera de India.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *