EasyJet ha completado la instalación del sistema FANS-C en 54 aviones de su familia A320 y A321neo, mientras que las nuevas aeronaves salidas de la línea de ensamblaje final de Airbus ya incorporan esta tecnología de serie. Este software avanzado de gestión del tráfico aéreo permite una comunicación más ágil y precisa entre pilotos y controladores, optimiza trayectorias en vuelo y facilita el control de velocidades durante todas las fases de operación.
Respuesta al aumento de la congestión aérea
El espacio aéreo europeo afronta una saturación creciente que provoca retrasos frecuentes. FANS-C mejora la previsibilidad al transmitir trayectorias exactas de la aeronave a los controladores aéreos de forma segura y flexible. Esto reduce patrones de espera, agiliza autorizaciones y contribuye a aterrizajes más puntuales.
→ Estas fueron las aerolíneas más puntuales en julio
Impacto medioambiental y operativo
David Morgan, director de operaciones de easyJet, subrayó que estas tecnologías “no solo son esenciales para modernizar el espacio aéreo, sino también para lograr reducciones significativas de combustible, emisiones de carbono y contaminación acústica”.
Morgan insistió en que la reforma del espacio aéreo debe acelerarse, destacando los avances del Reino Unido y reclamando que se extiendan rápidamente al resto de Europa para aprovechar todo el potencial de estas herramientas.
Desde su implementación en 2019, el uso de FANS-C ha permitido ahorrar 1.052 toneladas de CO₂e y 334 toneladas de combustible sobre la región gestionada por Eurocontrol en Maastricht (MUAC). Se prevé que estas cifras aumenten conforme otros proveedores de servicios de navegación aérea actualicen sus sistemas, lo que será obligatorio en la Unión Europea para 2028.
Compromiso con la sostenibilidad
En 2022, easyJet lanzó su hoja de ruta para reducir y descarbonizar su impacto ambiental. La incorporación de FANS-C forma parte de una serie de inversiones orientadas a mejorar la eficiencia operativa, tanto en el aire como en tierra, consolidando a la aerolínea como una de las más activas en la modernización de su flota y procesos para un futuro más sostenible.
También te puede interesar
United y Spirit Airlines se enfrentan por modelo de negocio
Avelo Airlines anuncia una ampliación de capital para financiar su próxima fase de crecimiento
Southwest Airlines se alía con T-Mobile y ofrecerá WiFi gratuito a todos los miembros Rapid Rewards
Alaska Airlines convertirá parte de su pedido de Boeing 787-9 en aviones 787-10
Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.