El Aeropuerto de Heathrow presenta una propuesta para la construcción de una tercera pista financiada con fondos privados

El aeropuerto londinense de Heathrow ha revelado este viernes una propuesta firme y lista para ejecutarse: la construcción de una tercera pista completamente financiada con capital privado, que podría estar operativa en menos de diez años. Este proyecto, valorado en £21.000 millones, representa una apuesta directa por el crecimiento económico del Reino Unido y su liderazgo en conectividad global.

Más vuelos, mejores precios y mayor conectividad

La ampliación permitiría al aeropuerto manejar hasta 756.000 vuelos y 150 millones de pasajeros al año, desbloqueando al menos 30 nuevas rutas diarias y fortaleciendo las conexiones domésticas. Esto se traducirá en más opciones de destinos, mejores horarios y tarifas más competitivas, gracias a una mayor competencia entre aerolíneas.

Además, se contempla una transformación completa del campo de vuelo, que promete despegues más rápidos y terminales más espaciosas y accesibles. La nueva terminal «T5X», junto con la expansión de la Terminal 2 y la construcción de tres terminales satélite, forman parte de esta ambiciosa remodelación.

Impacto económico directo y distribuido

La expansión agregaría un 0,43% al PIB del Reino Unido, con un 60% de ese beneficio generándose fuera de Londres y el sureste. Heathrow, ya considerado el puerto más valioso del país con más de £200.000 millones en comercio anual, aumentaría su capacidad de carga en un 50%.

Crece la demanda global de pasajeros en junio, pero a un ritmo más lento, según IATA

El impacto también se sentirá en el empleo: se generarán decenas de miles de puestos de trabajo durante la fase de diseño, construcción y operación. El 60% del gasto en la cadena de suministro beneficiará a empresas ubicadas fuera del área metropolitana de Londres, lo que refuerza el carácter nacional del proyecto.

Compromiso ambiental: carbono, ruido y accesibilidad

Heathrow no solo apuesta por crecer, sino por hacerlo de manera sostenible. La propuesta incluye:

Asimismo, se implementarán mejoras significativas en transporte público y accesos al aeropuerto: aumento de la capacidad ferroviaria, rutas para ciclistas y peatones, un nuevo túnel vial, dos parkways dedicados y renovaciones en la estación de autobuses y autocares más concurrida del país.

Una propuesta viable, respaldada y preparada

El plan contempla una pista noroeste de hasta 3.500 metros, una infraestructura que ya cuenta con el respaldo del Parlamento. A diferencia de otras propuestas, Heathrow cuenta con años de estudios y participación previa, lo que le permite cumplir con los plazos gubernamentales y comenzar inversiones este mismo año, si el marco regulatorio lo permite.

El CEO de Heathrow, Thomas Woldbye, fue contundente: “Es ahora o nunca. Estamos operando al límite, afectando el comercio y la conectividad. Si el Gobierno da luz verde y proporciona el soporte regulatorio adecuado, estamos listos para despegar con inversiones en todo el país”.

Cronograma y próximos pasos

El proyecto cuenta con el respaldo de cámaras de comercio a lo largo del país, sindicatos, educadores y empresas del sector construcción. Todos coinciden en que esta es una oportunidad histórica para fortalecer el acceso a mercados globales y asegurar el futuro económico del Reino Unido.

Un aeropuerto al límite, una nación en riesgo

Heathrow conecta actualmente a los exportadores británicos con el 92% de la economía global. Sin expansión, el Reino Unido podría perder su posición como hub internacional ante competidores europeos que sí tienen espacio para crecer. Esta propuesta no es solo una ampliación aeroportuaria: es una inversión en el futuro del país.

También te puede interesar

Salir de la versión móvil