El Aeropuerto Internacional de São Paulo-Guarulhos alcanzó un hito en julio al movilizar 4,4 millones de pasajeros, cifra que lo convierte en el mes con mayor movimiento en su historia. El registro supera el récord anterior de enero de 2020, cuando fueron contabilizados 4,2 millones de usuarios.
El 17 de julio fue el día de mayor flujo, con más de 151,6 mil pasajeros en un solo día, de acuerdo con datos de GRU Airport, concesionaria que administra el aeropuerto.
Inversiones para atender la demanda creciente
La operadora anunció diversas mejoras para responder al fuerte crecimiento de pasajeros. Una de las más recientes fue la modernización del sistema de lectura de billetes de embarque (BCBP), que promete agilizar el proceso en los accesos.
Además, la empresa proyecta invertir R$ 1,4 mil millones en nuevas obras de infraestructura con el objetivo de garantizar mayor comodidad a los viajeros.
→ El Aeropuerto de Miami inicia la construcción de la primera terminal privada de su tipo en EE.UU.
Congonhas también en proceso de transformación
Otro aeropuerto clave de São Paulo también atraviesa un proceso de renovación.
En Congonhas, zona sur de la capital, se llevan a cabo desde diciembre de 2024 obras de ampliación y modernización con una inversión de R$ 2,4 mil millones.
El proyecto incluye la construcción de un nuevo terminal de pasajeros, más del doble del tamaño actual, la incorporación de nuevas pasarelas de embarque y la creación de 20 mil m² de áreas comerciales.
Además de la ampliación de las áreas operativas, también se adquirirán nuevos equipos, tecnologías y sistemas modernos, lo que promoverá el aumento de la eficiencia de las operaciones. Otra novedad son los puntos de parada de aeronaves adaptados para recibir modelos de mayor capacidad, como el Airbus A321neo y el Boeing 737 Max 10.
El pasado 6 de agosto, se inauguró la ampliación de la sala de embarque remota, situada en la planta baja. El espacio pasa a tener más del doble de la superficie anterior, pasando de 1400 m² a 3300 m².
Según Aena Brasil, la concesionaria del aeródromo, la meta es convertir a Congonhas en un aeropuerto más moderno, seguro y eficiente.
También te puede interesar
Alaska Airlines y Hawaiian lanzan un programa de fidelidad unificado: Atmos Rewards
Demandan a Delta y United Airlines por vender “asientos de ventana” sin ventana
Retrasos aéreos en EE.UU. se cuadruplican en 30 años, según investigador de Harvard
JetBlue amplía su red: anuncia nuevas rutas a Florida y el Caribe
Un apasionado por la aviación, Fundador y CEO de Aviación al Día.