Informe Anual de la EASA 2025: Europa sigue siendo una de las regiones más seguras para volar

La Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA, por sus siglas en inglés) publicó su Annual Safety Review (ASR) 2025, un análisis exhaustivo del desempeño de la seguridad operacional en 2024 y su comparación con las tendencias de la última década.

Este documento constituye una pieza clave dentro del European Safety Risk Management (SRM) y alimenta directamente al European Plan for Aviation Safety (EPAS), sirviendo como guía estratégica para enfrentar riesgos actuales y emergentes en la aviación.

La EASA subraya que, aunque Europa se mantiene como una de las regiones más seguras del mundo, la vigilancia constante sigue siendo esencial. El organismo destaca la importancia de monitorear riesgos de forma continua, aprender de los incidentes y adaptarse a nuevos desafíos como la integración de drones y la irrupción de tecnologías avanzadas.

Tráfico aéreo en cifras: recuperación consolidada

Durante 2024, el tráfico aéreo europeo mostró una recuperación sólida:

Estas cifras reflejan un retorno sostenido de la actividad aérea tras los años de mayor impacto por la pandemia.

EASA e IATA lanzan plan global para mitigar los riesgos de interferencia del GNSS

Panorama global de la seguridad aérea

A nivel mundial, en 2024 se registraron 14 accidentes mortales, con un saldo de 304 fallecidos.
Estos números se mantienen en línea con el promedio de la última década, lo que confirma la estabilidad de la seguridad aérea global.

Accidentes en transporte aéreo comercial

En el ámbito europeo del transporte aéreo comercial (CAT) con aeronaves:

Un indicador que, aunque bajo en comparación global, recuerda la necesidad de mantener altos estándares en la operación diaria.

Aviación General: leve descenso de accidentes

La aviación general en Europa registró en 2024:

Aunque el número sigue siendo elevado, representa una ligera reducción respecto a años recientes.

Helicópteros: estabilidad en las cifras

El sector de los helicópteros mostró consistencia con sus patrones históricos:

Planeadores: récord histórico en seguridad

Uno de los datos más relevantes del informe proviene de los planeadores:

La EASA destaca que este es el nivel más bajo de fatalidades anuales jamás registrado en este segmento de la aviación.

Drones: prioridad en la gestión de riesgos

El reporte resalta el aumento constante en la notificación de sucesos relacionados con sistemas aéreos no tripulados (UAS).

La tendencia refleja la creciente importancia de una integración segura de drones en el espacio aéreo europeo, eje central de la implementación del programa U-Space impulsado por la EASA.

También te puede interesar

Salir de la versión móvil