La aerolínea JetSMART acaba de dar un paso clave en su estrategia de expansión internacional. A partir del 5 de diciembre de 2025, la compañía iniciará vuelos desde Medellín y Cali hacia Punta Cana, marcando su entrada oficial al mercado del Caribe.
Este anuncio ocurre poco más de un año después de que JetSMART iniciara operaciones domésticas en Colombia, donde ya ha logrado consolidarse como un actor relevante en el sector aeronáutico nacional.
Detalles clave de las nuevas rutas
Las frecuencias entre Colombia y República Dominicana suman seis vuelos semanales, distribuidos entre las dos ciudades. Las tarifas promocionales arrancan desde COP$764.000 por trayecto desde Cali y COP$691.000 desde Medellín, incluyendo tasas e impuestos. La promoción aplica para vuelos entre el 5 de diciembre de 2025 y el 26 de marzo de 2026, y estará disponible para compras del 5 al 11 de agosto de 2025.
Estas rutas permitirán conexiones vía Medellín y Cali desde otras ciudades colombianas como Bogotá, Cartagena, Santa Marta y Santiago de Chile, fortaleciendo la conectividad internacional del país.
→ JetSMART cumple 9 años: la ultra low cost que está transformando la aviación en Sudamérica
El impulso de JetSMART en Colombia
Estuardo Ortiz, CEO y fundador de JetSMART, destacó que la meta de la aerolínea es llevar el transporte aéreo a todos los rincones de Sudamérica, y que su desempeño en Colombia respalda esa visión:
«En solo un año abrimos dos bases operacionales, trajimos nueve aviones, lanzamos 17 rutas y 10 destinos, sirviendo a más de 4,4 millones de pasajeros. De ellos, el 17% viajó por primera vez. Además, hemos impulsado reducciones de tarifas entre un 15% y un 25% en las rutas donde operamos».
Medellín: nuevo hub estratégico
Medellín ya se perfila como centro clave en la red de JetSMART, donde la aerolínea ocupa el segundo lugar en participación con el 23% de las asientos disponibles. En 2025, se proyecta un crecimiento del 70% en pasajeros, pasando de 2,2 millones a 3,8 millones. Actualmente, JetSMART opera con cuatro aeronaves basadas en esta ciudad y sumará dos más antes de fin de año.
Para el cierre de 2025, la compañía planea contar con 12 aviones en Colombia, distribuidos equitativamente entre Bogotá y Medellín, con una proyección total de siete millones de pasajeros, lo que representaría un crecimiento del 71% respecto a 2024.
Alianzas, flota moderna y reconocimiento internacional
JetSMART ha sido reconocida por tercera vez como la Mejor Aerolínea de Bajo Costo en la región por Skytrax. La compañía opera más de 81 rutas en ocho países y mantiene una flota moderna de aviones Airbus A320neo y A321neo.
El pasado 10 de junio, integró su programa de viajero frecuente con American Airlines, permitiendo a sus pasajeros acumular y redimir millas AAdvantage en ambas redes. Esta alianza amplía significativamente las opciones de viaje para los usuarios.
Con inversiones de grupos como Indigo Partners y American Airlines, JetSMART está cumpliendo su promesa: democratizar el acceso a los cielos con tarifas competitivas, tecnología eficiente y una red en expansión. Las nuevas rutas hacia Punta Cana abren puertas al Caribe y refuerzan a Colombia como epicentro del crecimiento aéreo en la región.
También te puede interesar
Delta refuerza su presencia en Boston con nuevas rutas directas a Madrid y Niza
Nueva crisis del control del tráfico aéreo en EE.UU.: la escasez de instructores
Southwest Airlines aterrizará en la isla de St. Maarten en 2026
La FAA someterá a Boeing a pruebas basadas en posibles escenarios antes de aumentar la producción del 737 MAX

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.