Korean Air anunció este lunes un acuerdo histórico con Boeing para adquirir 103 aeronaves de última generación, en lo que será el pedido más grande de la aerolínea y la mayor orden de aviones de fuselaje ancho realizada por una compañía asiática al fabricante estadounidense.
La operación coincide con el proceso de integración de Korean Air con Asiana Airlines, un paso clave para consolidar una de las aerolíneas más competitivas a nivel mundial en los próximos años.
Detalles del pedido
El contrato, que se publicará en el sitio oficial de Orders & Deliveries de Boeing una vez finalizado, incluye:
- 20 Boeing 777-9
- 25 Boeing 787-10
- 50 Boeing 737-10
- 8 Boeing 777-8 Freighters
Con esta adquisición, la compañía superará los 150 aviones pedidos a Boeing en 2025, tras la orden adicional realizada en marzo por 20 unidades del 777-9 y 20 del 787-10.
→ Korean Air lanza la Premium Class en su flota renovada de aviones Boeing 777-300ER
Según Boeing, este compromiso contribuirá a sostener aproximadamente 135.000 empleos en Estados Unidos. El acuerdo fue rubricado durante la Korea-U.S. Business Roundtable «Partnership for a Manufacturing Renaissance», con la presencia de Howard Lutnick, Secretario de Comercio de EE.UU., y Kim Jung-kwan, Ministro de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur (MOTIE).
El presidente y CEO de Korean Air, Walter Cho, destacó: “Adquirir estos aviones de nueva generación es el núcleo de nuestra estrategia de modernización de flota. Representan un salto en eficiencia de combustible y mejorarán la experiencia del pasajero en nuestra red global. Esta inversión es clave para el futuro de la aerolínea fusionada con Asiana”.
Por su parte, Stephanie Pope, presidenta y CEO de Boeing Commercial Airplanes, afirmó: “Nos honra reforzar nuestra alianza con Korean Air mediante este acuerdo histórico, que refleja el valor de la familia de aviones líder en el mercado. Estamos comprometidos a apoyar su crecimiento con una de las flotas más eficientes del mundo”.
Aviones de nueva generación: eficiencia y alcance
- El 777-9 podrá transportar 426 pasajeros en dos clases y recorrer 13.510 km (7.295 millas náuticas), reduciendo un 20% el consumo de combustible y emisiones frente a los modelos a los que reemplaza.
- El 787-10 tiene capacidad para 336 pasajeros y un alcance de 11.730 km (6.330 millas náuticas).
- El 737-10, el mayor de la familia 737 MAX, podrá llevar hasta 230 pasajeros y volar hasta 5.740 km (3.100 millas náuticas), también con una reducción del 20% en consumo y emisiones.
- El 777-8 Freighter será el carguero bimotor más grande y eficiente del mundo, con la mejor capacidad de carga y menor coste operativo por tonelada, además de un 30% más de eficiencia en combustible y emisiones respecto a los aviones que sustituirá.
La presencia industrial de Korean Air en Boeing
Actualmente, la aerolínea opera 108 aviones Boeing entre modelos 737, 747, 777 y 787. Con este acuerdo, su cartera de pedidos alcanzará 175 aeronaves.
Además, la División Aeroespacial de Korean Air fabrica componentes clave para el 787 Dreamliner, como el exclusivo extremo de ala en flecha (raked wingtip), y produce piezas para los 737 MAX, 767 y 777.
También te puede interesar
Trabajadores de Airbus en Reino Unido anuncian 10 días de huelga por mejoras salariales
El Airbus A320 está a punto de superar un récord que el Boeing 737 ha mantenido durante décadas
Las entregas de Boeing en julio caen un 20% con respecto a junio: Airbus mantiene el liderazgo
Airbus supera expectativas de beneficio en el segundo trimestre y mantiene previsiones para 2025

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.