La Academia de Técnicos Aeronáuticos (ATA) de Copa Airlines celebró la graduación de 47 técnicos de mantenimiento aeronáutico que ahora forman parte de la plantilla de la compañía. Desde su creación, esta institución ha formado, sin costo para los estudiantes, a más de 220 jóvenes especializados en mantenimiento e inspección de sistemas aeronáuticos bajo los más altos estándares nacionales e internacionales.
Formación con visión de futuro
Con programas que se extienden entre dos y cuatro años, la carrera representa una oportunidad real de acceso a empleos de calidad para jóvenes panameños.
Rafael Samudio, vicepresidente de operaciones técnicas de Copa Airlines, destacó: “La graduación de una nueva promoción reafirma la visión de Copa Airlines de desarrollar el talento nacional como pilar para fortalecer la industria de la aviación en Panamá. A través de nuestras academias, en especial ATA, generamos oportunidades de formación gratuita que no solo impulsan el crecimiento profesional de los jóvenes, sino que también elevan la capacidad operativa de nuestra Aerolínea y contribuyen con el desarrollo social y económico del país”.
→ Copa Airlines suma a Puerto Plata a su red de rutas en República Dominicana
Más estudiantes y más oportunidades
Actualmente, ATA cuenta con 138 estudiantes activos, de los cuales el 18% son mujeres. Para febrero de 2026 se abrirán dos nuevos grupos que sumarán 48 aspirantes.
El período de inscripción ya está disponible en www.copa.com, en la sección “Trabaje con Nosotros”. Los requisitos incluyen título de secundaria reconocido por el Ministerio de Educación y, preferiblemente, formación técnica en áreas como electromecánica, electricidad, electrónica, mecánica general o automotriz.
Apoyo económico y logístico
La formación es financiada por Copa Airlines a través de la Fundación Despega. Cada estudiante recibe un estipendio mensual de 350 dólares, además de transporte, seguro, uniforme y materiales de estudio. Este esquema integral permite a los alumnos concentrarse en su preparación sin preocupaciones económicas.
Impacto en la operación de Copa Airlines
Gracias al nivel de capacitación alcanzado en la ATA, el 90% de los trabajos de mantenimiento de la flota se realizan en el Centro de Mantenimiento de Copa Airlines, ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. La aerolínea proyecta contratar a más de 325 nuevos técnicos en los próximos cinco años, en su mayoría egresados de la Academia, con la meta de realizar el 100% de las labores de mantenimiento en Panamá.
Alianzas educativas estratégicas
Además, Copa Airlines fortalece la formación técnica aeronáutica en el país a través de convenios con el Instituto Técnico Don Bosco y, más recientemente, con el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE). En conjunto lanzaron la carrera de Mantenimiento de Aeronaves, alineando la oferta académica con las exigencias de la industria y respondiendo a la creciente demanda de técnicos especializados.
También te puede interesar
Alaska Airlines y Hawaiian lanzan un programa de fidelidad unificado: Atmos Rewards
Demandan a Delta y United Airlines por vender “asientos de ventana” sin ventana
Retrasos aéreos en EE.UU. se cuadruplican en 30 años, según investigador de Harvard
JetBlue amplía su red: anuncia nuevas rutas a Florida y el Caribe
Un apasionado por la aviación, Fundador y CEO de Aviación al Día.