Lufthansa ha decidido abandonar su intención de adquirir una participación en la aerolínea española Air Europa, según confirmó este martes un portavoz del grupo alemán a Reuters. Esta retirada se produce tan solo una semana después de que Air France-KLM también anunciara su salida del proceso, dejando a Turkish Airlines como el único interesado que permanece en la carrera.
IAG sigue en juego, pero con limitaciones
International Airlines Group (IAG), matriz de Iberia y British Airways y accionista del 20% de Air Europa, intentó anteriormente una adquisición total. Sin embargo, el intento fue bloqueado en 2024 por los reguladores, tras años de negociaciones sin éxito. La participación parcial de IAG complica aún más cualquier posible acuerdo futuro, un obstáculo clave identificado por fuentes cercanas al proceso.
→ Etihad y Air Europa consolidan alianza con vuelo inaugural entre Abu Dhabi y Madrid
Motivos de la retirada de Lufthansa
«Tras análisis exhaustivos y negociaciones intensas, hemos decidido en esta etapa no continuar con una contribución de capital ni con la adquisición de acciones en Air Europa», declaró el portavoz de Lufthansa.
El propio CEO de Lufthansa, Carsten Spohr, reconoció recientemente que las negociaciones eran complejas. La presencia previa de IAG como accionista minoritario y las implicaciones regulatorias derivadas habrían influido significativamente en la decisión de dar marcha atrás.
Tensiones internas y estructuras complicadas
La operación no solo ha estado marcada por la competencia entre aerolíneas europeas. También se han reportado desacuerdos internos dentro de la familia Hidalgo, propietaria de Air Europa, que habrían generado fricciones sobre cómo estructurar una posible transacción. Estas disputas familiares, sumadas a las preocupaciones estructurales del acuerdo, habrían generado retrasos significativos en el proceso.
Turkish Airlines, última opción sobre la mesa
Con la retirada de Lufthansa y Air France-KLM, Turkish Airlines queda como el último postor conocido interesado en adquirir participación en Air Europa. La posición actual de IAG y las complejidades regulatorias podrían jugar un papel clave en la evolución de esta negociación.
También te puede interesar
LATAM Brasil impulsa su conectividad en septiembre con un aumento del 14% en capacidad y nuevas rutas
Por décimo año consecutivo: LATAM es elegida “Aerolínea Líder de Sudamérica 2025” en los World Travel Awards
JetSMART anuncia un 66% más de vuelos internacionales desde Lima (Perú) en 2026
Copa Airlines inaugura vuelos a Tucumán y consolida su presencia en Argentina

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.