Southwest Airlines confirmó que a partir del 7 de abril de 2026 incorporará a St. Maarten como su nuevo destino internacional en el Caribe, ampliando así su mapa de operaciones con un enclave que combina el encanto europeo y caribeño. Se trata del primer destino internacional agregado por la compañía desde 2021, lo que marca un hito en su estrategia de expansión.
St. Maarten: un nuevo puente aéreo desde EE.UU.
El servicio de Southwest se estrenará con un vuelo diario entre Orlando y el Aeropuerto Internacional Princesa Juliana. Dos días después, el 9 de abril de 2026, la aerolínea ampliará su programación con rutas adicionales los fines de semana, conectando Baltimore/Washington con St. Maarten.
Estas conexiones permiten a los viajeros enlazar con más de 45 aeropuertos en Estados Unidos, lo que refuerza la accesibilidad de la isla para el turismo norteamericano.
→ Southwest Airlines anuncia alianza estratégica con EVA Airways para vuelos transpacíficos
Nuevas rutas domésticas en la programación
Además de su expansión internacional, Southwest reveló dos rutas internas estratégicas para 2026:
- Knoxville (Tennessee) – Denver (Colorado): A partir del 9 de abril de 2026, la compañía ofrecerá un servicio estacional los sábados y domingos, facilitando la conexión de los viajeros de la región de los Apalaches con las Montañas Rocosas.
- Chicago O’Hare (Illinois) – Panama City (Florida): También desde el 9 de abril de 2026, se habilitará un vuelo estacional los sábados, reforzando la conexión entre el medio oeste y las playas del Golfo de México.
Con estas adiciones, Southwest busca ofrecer opciones más directas y convenientes tanto para los viajeros que buscan escapadas de fin de semana como para aquellos que priorizan destinos de sol y playa en el Caribe.
También te puede interesar
Colombia supera los 32,6 millones de pasajeros aéreos en los primeros siete meses de 2025
EGYPTAIR también se traslada a la nueva Terminal Uno del Aeropuerto de Nueva York-JFK en 2026
Cómo El Dorado de Bogotá se convirtió en el aeropuerto más transitado de América Latina, superando a Ciudad de México y São Paulo
Air France reabrió su sala VIP en Boston con un diseño exclusivo y una apuesta por la gastronomía francesa

Un apasionado por la aviación, Fundador y CEO de Aviación al Día.