Spirit Airlines advierte que su futuro está en riesgo si no obtiene más liquidez

Spirit Airlines, reconocida por sus aviones amarillos y su modelo de bajo costo, ha lanzado una advertencia contundente: podría no sobrevivir como empresa operativa si no consigue más capital en los próximos meses. La declaración llega apenas cinco meses después de que la compañía emergiera de un proceso de bancarrota, marcando un giro preocupante para una de las pioneras del segmento “low cost” en Estados Unidos.

Reestructuración y nuevos retos

Tras su reestructuración, Spirit logró reducir parte de su deuda y apostó por atraer más reservas ofreciendo productos de mayor nivel, además de implementar nuevas medidas de recorte de gastos. Sin embargo, a finales del mes pasado anunció el despido temporal de 270 pilotos en otoño, un movimiento que refleja las dificultades persistentes.

La compañía detalló en su informe trimestral que factores externos, como el exceso de capacidad en el mercado doméstico y la débil demanda de viajes de ocio nacionales durante el segundo trimestre de 2025, han generado un entorno de precios muy competitivo. Esto ha impedido que sus resultados financieros mejoren al ritmo exigido por los acuerdos con sus acreedores.

Spirit Airlines conectará Fort Lauderdale con dos nuevos destinos: Belice y Gran Caimán

Opciones para ganar tiempo

Para cumplir con los requisitos mínimos de liquidez y evitar incumplimientos, Spirit está evaluando la venta de activos como aeronaves, propiedades inmobiliarias o espacios en aeropuertos. No obstante, la propia empresa reconoce que existe “una duda sustancial” sobre su capacidad para seguir operando durante los próximos 12 meses, dado que el éxito de estas medidas es incierto.

Antecedentes de la crisis

La quiebra de Spirit en 2024 fue la primera de una aerolínea importante de Estados Unidos desde 2011. Su situación se agravó tras el fracaso de la adquisición por parte de JetBlue Airways y un cambio en las preferencias de los pasajeros hacia servicios más sofisticados. Además, un problema de seguridad que obligó a retirar temporalmente varios aviones por una revisión de motores limitó su capacidad operativa y redujo ingresos clave.

También te puede interesar

Salir de la versión móvil