El grupo franco-holandés Air France-KLM se ha convertido en el primero en manifestar formalmente su interés por adquirir una participación minoritaria en TAP Air Portugal. La decisión marca el inicio de una competencia estratégica en la que también se espera la participación de Lufthansa Group y de International Airlines Group (IAG), matriz de British Airways, Iberia y Aer Lingus.
La privatización de TAP: un proceso esperado
El 25 de septiembre de 2025, Air France-KLM confirmó la presentación de una “expresión de interés” por el 44,99% de la aerolínea portuguesa, tras la aprobación en agosto por parte del presidente portugués Marcelo Rebelo de Sousa del decreto que dio luz verde a la privatización.
El Estado luso busca recuperar los €3.200 millones en ayudas públicas entregadas a TAP durante la crisis sanitaria. Para ello, se prevé vender hasta un 49,9% de la compañía: un 44,9% a grandes inversores, valorado en unos 817,7 millones de dólares, y el 5% restante reservado a empleados.
El plazo para presentar ofertas vence el 22 de noviembre de 2025 a las 16:59 horas, y el objetivo es cerrar el proceso a inicios de 2026.
→ KLM volará a 161 destinos este invierno y ofrecerá un 6% más de capacidad
El interés de Air France-KLM
En un comunicado dirigido a las autoridades portuguesas, la compañía aseguró estar analizando las condiciones fijadas por el Gobierno, con la intención de cumplir el calendario estipulado. La iniciativa coloca al consorcio franco-holandés en una posición ventajosa en esta carrera por consolidar el mercado aéreo europeo.
TAP representa un activo estratégico para Air France-KLM. Su base en el aeropuerto Humberto Delgado de Lisboa ofrece acceso privilegiado a mercados clave: conexiones entre Portugal y Brasil, países africanos de habla portuguesa y rutas hacia Estados Unidos. Estas sinergias reforzarían la presencia del grupo en regiones donde su alcance actual es limitado.
Los otros candidatos: Lufthansa e IAG
Lufthansa Group es considerado un rival fuerte. En los últimos años ha sumado a su cartera aerolíneas como Brussels Airlines, Austrian, SWISS e ITA Airways, y habría mantenido conversaciones preliminares con Lisboa a comienzos de 2025.
Por su parte, IAG también analiza de cerca el proceso. Tras la publicación de los términos de la venta, el grupo manifestó que está evaluando los detalles y destacó el progreso alcanzado en la privatización.
Obstáculos en el horizonte
La Comisión Europea podría intervenir en el proceso por motivos de competencia, tal como sucedió con la reciente compra de ITA Airways por parte de Lufthansa. Cualquier investigación o solicitud de información adicional podría retrasar la operación más allá de la meta inicial de 2026.
También te puede interesar
Air France inaugura su nuevo salón VIP en el Aeropuerto O’Hare de Chicago
Accidente en Hong Kong: un avión de carga se sale de pista y provoca la muerte de dos empleados del aeropuerto
Panamá: El Aeropuerto de Tocumen supera los 15 millones de pasajeros en los primeros nueve meses de 2025
Londres-Heathrow rompe récord de pasajeros en septiembre y se consolida como el aeropuerto más conectado del mundo
Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.