Alaska Airlines anuncia nueva ruta a Reikiavik (Islandia) y eleva la experiencia de viaje en toda su flota Boeing 737

Alaska Airlines sigue ampliando su huella global con un destino inédito: vuelos sin escala a Reikiavik, Islandia, a partir del 28 de mayo de 2026. La compañía ofrecerá un servicio diario durante el verano desde su hub internacional en Seattle, invitando a los viajeros a explorar los paisajes únicos del Atlántico Norte.

“Con la incorporación de Reikiavik expandimos nuestra presencia internacional y ofrecemos a nuestros pasajeros la oportunidad de descubrir la magia natural de Islandia, con la calidad de servicio que ya conocen y aprecian”, afirmó Kirsten Amrine, vicepresidenta de gestión de ingresos y planificación de red de Alaska Airlines.

Conexiones más fáciles con Europa

La nueva ruta se integra con los más de 35 vuelos diarios de Icelandair desde la capital islandesa hacia Europa, facilitando itinerarios combinados gracias al acuerdo bilateral de código compartido reforzado entre ambas aerolíneas.

El lanzamiento de esta nueva ruta coincide con el décimo aniversario de la alianza Alaska-Icelandair, que permitirá a los pasajeros adquirir billetes en un solo ticket y disfrutar de mayor comodidad y flexibilidad. Además, los viajeros en Primera Clase o con estatus Atmos™ Rewards Gold, Platinum o Titanium tendrán acceso al Saga Lounge de Keflavík, sumando confort a las conexiones europeas.

“Icelandair cuenta con una red de cerca de 60 destinos en el Atlántico Norte. Unirla con la sólida presencia de Alaska en la Costa Oeste de EE.UU. multiplica las oportunidades de conexión entre Norteamérica y Europa”, destacó Bogi Nils Bogason, presidente y CEO de Icelandair.

Un detalle adicional: Islandia será uno de los mejores lugares del planeta para presenciar el eclipse solar de 2026, y Alaska ofrecerá un acceso privilegiado con sus nuevos vuelos directos.

Alaska Airlines lanza siete nuevas rutas para conectar California y el Pacífico Noroeste

Una experiencia a bordo renovada

Primera Clase: gastronomía y diseño al más alto nivel

Desde el 24 de septiembre, los pasajeros en Primera Clase disfrutarán de un servicio gastronómico completamente renovado. La aerolínea estrenará vajilla diseñada junto a la firma global Buzz, con piezas en tonos neutros, detalles modernos y materiales duraderos que realzan las comidas a 35.000 pies de altura.

El menú también evoluciona con hasta cinco opciones en vuelos seleccionados, incluyendo platos veganos y sin gluten. Entre las novedades destacan:

Premium Class: más opciones y comodidad

Los clientes en Premium Class, que ya cuentan con mayor espacio, bebidas de cortesía y embarque prioritario, podrán disfrutar por primera vez de una canasta de snacks premium. A partir de diciembre, incluirá productos de socios de la Costa Oeste como Jackson’s Chips, Thinsters cookies, Wonderful Pistachios y Hippeas White Cheddar Puffs.

Cabina moderna y consistente

La aerolínea está modernizando casi toda su flota 737, incluyendo:

Atmos Rewards: lealtad y conectividad

El nuevo programa Atmos Rewards, que unifica Mileage Plan y HawaiianMiles, ofrecerá más beneficios desde 2026, incluyendo Wi-Fi gratuito con T-Mobile y la implementación total de Starlink para 2027.

Los titulares de la tarjeta Atmos Rewards Summit Visa Infinite de Bank of America recibirán ocho pases anuales para los salones VIP de Alaska, con acceso para dos acompañantes y un valor estimado de más de 500 dólares. Además, podrán acumular 1 punto de estatus por cada 2 dólares gastados.

En 2027, la aerolínea inaugurará un nuevo Lounge internacional en Seattle-Tacoma, pensado para acompañar su creciente proyección global.

Crecimiento internacional

Además de Reikiavik, Alaska Airlines suma nuevos destinos:

Estos destinos refuerzan la visión de la compañía: conectar el Noroeste del Pacífico con Europa y Asia mediante una red global cada vez más robusta.

También te puede interesar

Salir de la versión móvil