Breeze Airways acaba de recibir la certificación de la FAA como aerolínea de bandera de Estados Unidos. Se trata de la primera compañía en más de una década en superar este riguroso proceso, un paso que abre la puerta a su expansión internacional.
Al mismo tiempo, la aerolínea presentó su plan de vuelos hacia tres destinos en México y el Caribe —Cancún, Punta Cana y Montego Bay—, sujetos a aprobación gubernamental, además de la apertura de una nueva base de tripulación en Raleigh-Durham, Carolina del Norte.
Nuevos vuelos a Cancún, Punta Cana y Montego Bay
El servicio comenzará este invierno desde seis aeropuertos en EE.UU., con tarifas iniciales desde 99 dólares por trayecto. Los vuelos serán estacionales y sin escalas:
- Charleston (Carolina del Sur) – Cancún, México: sábados desde el 17 de enero de 2026, desde 119 USD.
- Nueva Orleans (Luisiana) – Cancún, México: sábados desde el 7 de febrero de 2026, desde 99 USD.
- Norfolk (Virginia) – Cancún, México: sábados desde el 10 de enero de 2026, desde 139 USD.
- Providence (Rhode Island) – Cancún, México: sábados desde el 14 de febrero de 2026, desde 159 USD.
- Raleigh (Carolina del Norte) – Montego Bay, Jamaica: jueves y domingos desde el 5 de marzo de 2026, desde 139 USD.
- Raleigh (Carolina del Norte) – Punta Cana, República Dominicana: miércoles y sábados desde el 4 de marzo de 2026, desde 159 USD.
- Tampa (Florida) – Montego Bay, Jamaica: miércoles y sábados desde el 11 de febrero de 2026, desde 99 USD.
→ Breeze Airways anuncia su expansión en la Costa Oeste con vuelos a cinco nuevas ciudades
“Convertirnos en transportista de bandera de EE.UU. es un logro enorme para Breeze, fruto del trabajo de los últimos tres años”, afirmó David Neeleman, fundador y director ejecutivo. “Estamos emocionados de ofrecer la misma experiencia conveniente y agradable que ya disfrutan nuestros pasajeros en los vuelos domésticos hacia tres destinos internacionales muy atractivos”.
Nueva base de tripulación en Raleigh-Durham
El hub de Raleigh-Durham se inaugurará en el primer trimestre de 2026, convirtiéndose en la base número 12 de la red nacional de Breeze. La compañía estima que generará más de 200 empleos para pilotos y auxiliares de vuelo en la región del Triángulo de Investigación.
“Breeze es ya la aerolínea número uno en RDU en cuanto a destinos servidos”, señaló Neeleman, destacando que la zona es clave para reclutar nuevo talento y fortalecer la operación.
Una red flexible con aviones de última generación
La compañía destaca por conectar de forma directa a ciudades desatendidas con destinos de alta demanda, reduciendo tiempos de viaje innecesarios y facilitando el acceso aéreo a millones de pasajeros.
Con su flota de modernos Airbus A220-300 y productos diferenciales como asignación gratuita de asientos familiares, WiFi rápido a bordo, opciones de asientos preferenciales y ausencia de cargos por cambios o cancelaciones, Breeze reafirma su lema de hacer que volar sea “seriously nice”.
También te puede interesar
Air France refuerza su red global con casi 800 vuelos diarios para la temporada de invierno 2025–2026
Emirates incorpora el Airbus A350 y el servicio Premium Economy en sus vuelos a Oslo, Noruega
Icelandair ampliará su red con vuelos a Faro (Portugal)
Volotea anuncia su primera ruta internacional desde Granada con vuelos a Nantes, Francia
Un apasionado por la aviación, Fundador y CEO de Aviación al Día.