El CEO de Frontier Airlines, Barry Biffle, aseguró esta semana en Nueva York que el modelo de aerolíneas de ultra bajo costo está “vivo y coleando” en Estados Unidos, pese a las declaraciones de algunos competidores que lo dan por muerto.
La compañía con sede en Denver afirmó que su objetivo es convertirse en el principal operador de tarifas bajas en el país y cubrir el vacío que deja Spirit Airlines, que solicitó por segunda vez en un año protección por bancarrota.
Expansión estratégica en América y el Caribe
Desde finales de agosto, Frontier ha anunciado 42 nuevas rutas, reforzando su presencia en varios de los mercados más importantes de Spirit en Estados Unidos, Latinoamérica y el Caribe. Según Biffle, la ventaja de costos para las aerolíneas de bajo costo extremo continúa ampliándose, lo que confirma que el modelo sigue siendo competitivo.
Menos capacidad en el sector aéreo
Biffle advirtió que actualmente existe un exceso de oferta en vuelos domésticos, lo que presiona los ingresos en todo el mercado. No obstante, anticipa que en uno o dos años habrá menos asientos disponibles, no solo entre las aerolíneas ultra low-cost —afectadas por la reducción de Spirit—, sino también en las compañías tradicionales.
→ Frontier Airlines lanza 22 nuevas rutas y amplía su presencia en EE.UU., el Caribe y Latinoamérica
Datos de TD Cowen muestran que la capacidad de las aerolíneas de ultra bajo costo caerá un 3,7% interanual en el cuarto trimestre, con Spirit liderando los recortes.
Respuesta a las críticas de United Airlines
El CEO de United Airlines, Scott Kirby, ha sido uno de los críticos más fuertes del modelo de ultra bajo costo, calificándolo como un “experimento fallido” y comparando a Frontier con “el último sobreviviente en un barco que se hunde”.
Biffle rechazó esas declaraciones: “Es absurdo. Los pasajeros que vuelan con Frontier no son clientes que pierda United; son personas que nunca habrían volado con United en primer lugar”.
Retos financieros y cambios en el producto
Para el trimestre en curso, Frontier proyecta una pérdida mayor a la esperada, pero confía en que los ajustes de red, los recortes de capacidad y las mejoras en la experiencia del cliente impulsen sus resultados.
Las dificultades financieras de Spirit y la decisión de Southwest Airlines de terminar con la política de equipaje gratuito han nivelado el terreno para que Frontier gane participación en el mercado.
De hecho, tras anunciar una política de maleta gratuita, la aerolínea registró un aumento inmediato en las reservas, aunque la tendencia se estabilizó una semana después. “A los clientes no les importó… Southwest probablemente debió haber cobrado por las maletas hace 20 años”, comentó Biffle.
Planes futuros: clase ejecutiva y más ingresos por lealtad
Mirando hacia adelante, Frontier prevé introducir asientos de primera clase a inicios de 2026. Además, se ha fijado la meta de duplicar sus ingresos por programas de lealtad hasta alcanzar los 6 dólares por pasajero en el próximo año.
Con información de Reuters
También te puede interesar
Aena anuncia su mayor inversión aeroportuaria en dos décadas: 12.888 millones de euros para modernizar los aeropuertos españoles
SAS refuerza su oferta premium con 35 nuevos accesos a salas VIP en Europa
Aer Lingus anuncia su mayor programación transatlántica para 2026 e incorpora nueva ruta directa a Carolina del Norte
IndiGo conectará Mumbai con Copenhague a partir de octubre
Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.