El gobierno de Donald Trump anunció que retirará las reglas impulsadas por la administración de Joe Biden que obligan a las aerolíneas a compensar a los pasajeros en caso de retrasos y cancelaciones no relacionados con las condiciones meteorológicas.
La medida fue publicada este jueves en un documento regulatorio del Departamento de Transporte (DOT), donde se confirma la intención de anular el Advance Notice of Proposed Rulemaking presentado en diciembre de 2024.
Lo que proponía el plan de Biden
El esquema planteado por la Casa Blanca bajo Biden obligaba a las aerolíneas a pagar un mínimo de 200 dólares a los pasajeros por retrasos domésticos de al menos tres horas.
Para demoras de seis a menos de nueve horas, la compensación habría oscilado entre 375 y 525 dólares.
En casos de nueve horas o más, las cifras aumentaban a 750 y hasta 775 dólares.
Además, el plan incluía la reubicación gratuita en otros vuelos, una medida que se presentó como un avance significativo para los viajeros que sufrían interrupciones derivadas de fallos en los sistemas informáticos de las aerolíneas.
→ La FAA propondrá cambios para acelerar la certificación de nuevos aviones comerciales
Argumentos del gobierno de Trump
El DOT señaló en el archivo regulatorio que retirar estas normas es “consistente con las prioridades del Departamento y de la administración”.
De esta manera, la gestión de Trump sostiene que las reglas de compensación resultaban excesivas y no solucionaban los problemas centrales de los pasajeros, además de superar la autoridad real del organismo regulador.
Reacción de las aerolíneas
La decisión fue celebrada por Airlines for America, el grupo que representa a las principales compañías aéreas.
En un comunicado, la asociación expresó: “Nos anima que el Departamento de Transporte esté revisando regulaciones innecesarias y gravosas que exceden su autoridad y no resuelven cuestiones importantes para nuestros clientes”.
Con la retirada, las aerolíneas evitan un esquema de sanciones millonarias, mientras que los pasajeros pierden la posibilidad de obtener compensaciones automáticas en casos de interrupciones no meteorológicas.
También te puede interesar
Wingo suspenderá sus vuelos directos entre Bogotá y San José de Costa Rica
Flybondi operará récord de vuelos a Brasil durante el verano austral 2025/26
Grupo Abra refuerza su flota con la incorporación de hasta siete Airbus A330neo y la firma de 50 A320neo adicionales
Avianca incrementará sus vuelos entre Bogotá y Córdoba a partir de diciembre

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.