Japan Airlines pide disculpas tras nuevo caso de piloto bajo los efectos del alcohol

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Japan Airlines (JAL) volvió a estar en el centro de la atención luego de que uno de sus pilotos fuera apartado de su puesto tras detectarse que había ingerido alcohol antes de un vuelo internacional a finales de agosto. El hecho obligó a la compañía a pedir disculpas públicas y reavivó las críticas sobre la gestión de seguridad en la aerolínea, informó Bloomberg.

Inspección sorpresa del Ministerio de Transporte

El miércoles, funcionarios del Ministerio de Transporte de Japón realizaron una inspección sin previo aviso en la sede de JAL, según informó la cadena FNN, la misma que reveló el caso citando a una fuente no identificada.

“Pedimos disculpas sinceramente a nuestros clientes y a todas las partes involucradas por los inconvenientes ocasionados”, expresó la compañía en un comunicado enviado por correo electrónico.

Vuelos afectados y repercusiones inmediatas

El capitán fue retirado de sus funciones tras confirmarse que había consumido alcohol previo a un vuelo entre Honolulu y Nagoya. A raíz del incidente, tres vuelos procedentes de Honolulu sufrieron retrasos de alrededor de 18 horas el 28 de agosto, de acuerdo con TV Tokyo.

LATAM y Japan Airlines amplían su acuerdo de código compartido con seis nuevas rutas en Brasil

JAL reconoció la gravedad del hecho, especialmente porque la empresa ya se encontraba bajo supervisión administrativa debido a varios episodios de seguridad, entre ellos, situaciones relacionadas con consumo de alcohol en la tripulación.

Historial de incidentes similares

No se trata de un hecho aislado. En diciembre de 2024, el Ministerio de Transporte emitió una notificación de mejora empresarial a JAL después de distintos percances en vuelo, incluido otro caso de consumo excesivo de alcohol por parte de un piloto.

La aerolínea ha prometido en reiteradas ocasiones un control más estricto. Sin embargo, los antecedentes siguen generando cuestionamientos sobre la eficacia de las medidas internas.

Sanciones a la cúpula directiva

Como parte de las acciones correctivas, el presidente de JAL, Yuji Akasaka, perdió en febrero su responsabilidad directa sobre las medidas de seguridad. Además, tanto él como la directora ejecutiva Mitsuko Tottori sufrieron una reducción del 30% de sus salarios durante dos meses, mientras que otros altos directivos fueron degradados.

Akasaka ya había enfrentado consecuencias en 2018, cuando se le recortó un 20% de su sueldo durante tres meses tras otro caso similar.

En su comunicado más reciente, la compañía reiteró: “Estamos comprometidos a trabajar como empresa para garantizar la implementación rigurosa de medidas que eviten la repetición de este tipo de incidentes”.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *