La aerolínea de bajo costo PLAY Airlines anunció este lunes que cesa sus operaciones de manera inmediata, cancelando todos sus vuelos. La Junta Directiva explicó que la medida responde a un prolongado bajo rendimiento financiero, una caída reciente en la venta de boletos y el descontento del personal tras los cambios en la estrategia corporativa.
Un plan de rescate fallido
En el otoño de 2024, PLAY presentó un nuevo modelo de negocio con el objetivo de estabilizar sus operaciones y retomar el crecimiento. La propuesta buscaba dar un giro a su estrategia original, centrada en el modelo de conexión transatlántica desde el Aeropuerto Internacional de Keflavik, similar al de Icelandair.
La reestructuración implicó reducir su red en Estados Unidos a tres ciudades —New York Stewart, Boston Logan y Baltimore-Washington— y redirigir su enfoque hacia rutas en Europa y las Islas Canarias. Además, la compañía devolvió su Certificado de Operador Aéreo islandés (AOC) para operar bajo su filial maltesa, trasladando también funciones administrativas a Malta y Lituania.
→ Air France-KLM manifiesta formalmente su interés por adquirir una participación en TAP Air Portugal
Pese a estas medidas, la directiva admitió que los cambios no lograron superar los problemas acumulados a lo largo del tiempo. Incluso reconoció que la estrategia se implementó demasiado tarde para revertir la situación.
Consecuencias para pasajeros y empleados
El cese de operaciones deja a miles de viajeros obligados a reorganizar sus planes de regreso y supone la pérdida de empleo para unos 400 trabajadores. PLAY reconoció también que sus socios comerciales sufrirán pérdidas económicas derivadas del cierre.
“La Junta y la dirección de PLAY enfatizan que se hicieron todos los esfuerzos posibles para alcanzar un resultado diferente. Esta decisión es la más dolorosa imaginable en esta situación y solo se ha tomado porque todas las demás opciones estaban agotadas. La Junta pide disculpas sinceras a todos los afectados”, señaló la compañía en un comunicado.
Fundada en 2021 como sucesora de WOW Air, PLAY buscaba conectar Europa y Norteamérica a través de Keflavik. Creció con rapidez en rutas transatlánticas y europeas, pero nunca consiguió consolidar su rentabilidad en un entorno de alta competencia y elevados costos operativos.
También te puede interesar
JetSMART anuncia un 66% más de vuelos internacionales desde Lima (Perú) en 2026
Copa Airlines inaugura vuelos a Tucumán y consolida su presencia en Argentina
Copa Airlines reanuda sus vuelos a Salta, Argentina
Flybondi lanza nueva ruta Córdoba-Asunción y refuerza su expansión internacional
Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.