Lufthansa, el mayor grupo aéreo de Europa por ingresos, se prepara para anunciar el recorte de varios miles de puestos de trabajo. La decisión, que se hará oficial en el primer Capital Markets Day de la compañía en seis años, responde a la necesidad de recuperar márgenes y reforzar la confianza de los inversores.
Un ajuste profundo en la administración
Aunque todavía no se conoce la cifra exacta de despidos, dos fuentes con acceso directo a las discusiones confirmaron que la compañía pretende recortar un 20% de su personal administrativo. Las reducciones afectarían a todo el grupo, no solo a la aerolínea principal.
El propio director ejecutivo, Carsten Spohr, reconoció ante empleados en un encuentro interno que los gastos actuales hacen inviable sostener la operación sin comprometer la capacidad de inversión:
“Todo esto requerirá que seamos más ligeros en la administración, porque no podemos mantener los costes actuales. Y en nuestra industria, sin tecnología moderna, no hay posibilidad de competir”.
→ Lufthansa presenta una livery especial para celebrar su centenario
Obstáculos laborales y presión sindical
La reestructuración enfrenta resistencias internas. El conflicto por las pensiones continúa sin resolverse y podría empañar la cita en Múnich, mientras que una huelga de pilotos sigue sobre la mesa como amenaza latente.
Según un tercer informante, cualquier recorte abarcaría a todas las divisiones del holding. Pese a ello, los analistas consideran que el mercado seguirá presionando a la compañía para demostrar que es capaz de transformarse en una organización más eficiente.
Un análisis de Bernstein recordó que, a pesar de operar con menos aviones y con menor actividad que en 2019, el grupo emplea hoy un 7% más de personal.
El papel de las nuevas filiales
El futuro de Lufthansa depende en gran medida de su capacidad para aprovechar dos de sus nuevas operaciones en Alemania: Discover y City Airlines.
Mientras que los acuerdos laborales en la matriz son rígidos y costosos, las subsidiarias cuentan con contratos más flexibles. Esto, según fuentes cercanas a la empresa, permitirá trasladar recursos hacia unidades de menor coste y mayor competitividad.
Los directivos aseguran que este margen de maniobra es clave para encaminar el proceso de transformación. Sin embargo, convencer a analistas y accionistas no será sencillo.
Mirada a corto plazo
Ruairi Cullinane, analista de RBC, advirtió que Lufthansa debe priorizar los retos inmediatos antes que las metas de mediano plazo.
Los inversores, por su parte, esperan confirmación de que el grupo mantiene el rumbo hacia su objetivo de incrementar significativamente el EBIT ajustado en 2025.
Con información de Reuters
También te puede interesar
Wingo suspenderá sus vuelos directos entre Bogotá y San José de Costa Rica
Flybondi operará récord de vuelos a Brasil durante el verano austral 2025/26
Grupo Abra refuerza su flota con la incorporación de hasta siete Airbus A330neo y la firma de 50 A320neo adicionales
Avianca incrementará sus vuelos entre Bogotá y Córdoba a partir de diciembre

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.