Pakistan Airlines reanudará sus vuelos a Reino Unido en octubre, tras cinco años de suspensión

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Pakistan International Airlines (PIA) anunció este miércoles que retomará el próximo mes sus vuelos directos hacia el Reino Unido, tras cinco años de prohibición. La medida llega en un momento clave, justo antes de la privatización prevista de la aerolínea estatal durante este año, y representa el regreso de la ruta más rentable para la compañía.

Autorización británica y primeras operaciones

De acuerdo con un comunicado oficial, el Reino Unido dio luz verde a PIA para reanudar tanto operaciones de pasajeros como de carga. El plan contempla iniciar los vuelos desde Islamabad a Mánchester, para posteriormente ampliarlos a Birmingham y Londres.

Contexto de la suspensión

La suspensión de operaciones en Reino Unido y la Unión Europea se remonta a 2020, cuando se detectaron graves irregularidades en la seguridad de vuelo. Ese mismo año, el entonces ministro de Aviación de Pakistán reveló que algunos pilotos contaban con licencias falsas, lo que motivó la inmediata cancelación de servicios hacia el viejo continente.

Air India suspende sus vuelos a Washington D.C. desde septiembre por falta de aeronaves y cierre del espacio aéreo pakistaní

En noviembre pasado, la Unión Europea levantó su veto tras constatar los avances del país en el cumplimiento de las normas exigidas por los organismos internacionales de aviación, lo que permitió a PIA reanudar los vuelos a París en enero de este año.

Impacto financiero y presión del FMI

La reactivación de esta ruta coincide con un hito financiero para la aerolínea: PIA informó este mes su primera ganancia antes de impuestos en dos décadas.

Además, la privatización de la compañía es un requisito esencial del acuerdo de rescate de 7.000 millones de dólares otorgado por el Fondo Monetario Internacional a Pakistán.

Interés de inversionistas nacionales

El anuncio ha despertado un notable interés de cinco grupos empresariales paquistaníes en la futura privatización. Entre los interesados se encuentran Airblue, Lucky Cement, la firma de inversión Arif Habib y la corporación militar Fauji Fertilizer.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *