El gobierno del Reino Unido confirmó este domingo la aprobación de los planes para habilitar una segunda pista en el Aeropuerto de Londres Gatwick, el segundo más grande del país. La decisión desbloquea un proyecto valorado en 2.200 millones de libras (2.960 millones de dólares), que busca ampliar la capacidad operativa del aeródromo en la próxima década.
De la intención a la aprobación oficial
En febrero, la ministra de Transporte, Heidi Alexander, ya había adelantado su postura al emitir una carta de “minded to approve”, es decir, con intención de aprobar la iniciativa. Tras un proceso de evaluación exhaustivo, la titular de Transporte envió la autorización definitiva para que Gatwick pueda usar de manera rutinaria su pista norte, actualmente considerada de respaldo.
Qué implica el proyecto
La propuesta de Gatwick consiste en desplazar 12 metros la pista auxiliar para que cumpla con los estándares de seguridad necesarios y así pueda operar junto a la pista principal. Se espera que esté en funcionamiento hacia finales de la década, con un impacto directo en el comercio, el turismo y la generación de 14.000 empleos.
Steven Wingate, director general de VINCI Airports —propietaria del 50,01% de Gatwick—, celebró la noticia en un comunicado publicado en la web oficial del aeropuerto: “Después de un largo y riguroso proceso de planificación, damos la bienvenida a la aprobación gubernamental para poner en uso rutinario nuestra pista norte, antes del plazo previsto”.
Wingate subrayó además que la inversión está completamente financiada por los accionistas y que el éxito del plan dependerá de que las condiciones impuestas no limiten su viabilidad económica.
Un proyecto con detractores
Aunque el gobierno insiste en que los combustibles de aviación sostenibles permitirán que ampliaciones de este tipo no comprometan los objetivos de emisiones netas cero, el plan enfrenta oposición de comunidades locales y organizaciones medioambientales, lo que podría desembocar en retos legales.
Gatwick y Heathrow, dos apuestas estratégicas
La decisión de apoyar la ampliación de Gatwick se suma al respaldo ya otorgado a una nueva pista en Heathrow, el principal aeropuerto británico. Con ello, el Ejecutivo refuerza su estrategia de fortalecer la infraestructura aérea como motor de crecimiento y competitividad internacional.
También te puede interesar
Delta inaugura en Salt Lake City el segundo Sky Club más grande
Alaska Airlines refuerza su presencia en San Diego, Portland y Hawái con 13 nuevas rutas
American Airlines inicia nuevo servicio entre Chicago y Ciudad de México
Más de 8.000 vuelos en EE.UU. sufren retrasos este domingo debido a las ausencias del personal de control del tráfico aéreo
Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.
