Spirit Aviation Holdings, matriz de Spirit Airlines, informó avances significativos en su proceso de reestructuración bajo el Capítulo 11. Durante una audiencia ante el Tribunal de Quiebras de Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, la aerolínea anunció la negociación de un financiamiento deudor en posesión (DIP) de hasta 475 millones de dólares con sus actuales tenedores de bonos.
Del monto total, 200 millones estarán disponibles de inmediato una vez que el tribunal lo apruebe en la audiencia programada para el 10 de octubre de 2025. Además, Spirit ya obtuvo acceso provisional a 120 millones de dólares en liquidez mediante el uso de efectivo colateral.
Acuerdo con su mayor arrendador de aeronaves
Uno de los movimientos más relevantes es el pacto alcanzado con AerCap Ireland Limited, su mayor arrendador de aviones. El convenio contempla un pago de 150 millones de dólares a favor de Spirit, la devolución de 27 aeronaves y la futura entrega de 30 unidades nuevas.
→ Spirit Airlines despedirá a un tercio de sus auxiliares de vuelo
Con esta medida, la compañía busca acelerar su estrategia de optimización de flota y reducir costos operativos en cientos de millones de dólares. El acuerdo también pone fin a todas las disputas legales entre ambas partes y será sometido a revisión judicial en la misma audiencia de octubre.
Ajustes en red y contratos aeroportuarios
El tribunal aprobó además la solicitud de Spirit para cancelar 12 contratos de arrendamiento de aeropuertos y 19 acuerdos de servicios en tierra, en línea con la racionalización de red anunciada semanas atrás. Estos pasos forman parte de la estrategia para redimensionar la operación y mejorar la estructura de costos.
Negociaciones en curso y diálogo sindical
La empresa mantiene conversaciones activas con otros arrendadores, con el objetivo de alcanzar más acuerdos que aporten liquidez y permitan continuar con la reducción de flota. De forma paralela, la dirección también está trabajando con los principales sindicatos para identificar ahorros dentro de los convenios colectivos.
Dave Davis, presidente y director ejecutivo de Spirit Airlines, subrayó que las medidas representan “avances significativos en un corto período de tiempo” y destacó el respaldo recibido de los distintos actores involucrados en el proceso.
“Seguimos enfocados en brindar una operación segura y confiable. Estoy increíblemente orgulloso de nuestros colaboradores por continuar dando la cara y cuidar de nuestros pasajeros”, afirmó Davis.
También te puede interesar
Por décimo año consecutivo: LATAM es elegida “Aerolínea Líder de Sudamérica 2025” en los World Travel Awards
JetSMART anuncia un 66% más de vuelos internacionales desde Lima (Perú) en 2026
Copa Airlines inaugura vuelos a Tucumán y consolida su presencia en Argentina
Copa Airlines reanuda sus vuelos a Salta, Argentina

Un apasionado por la aviación, Fundador y CEO de Aviación al Día.