La tensión entre United Airlines y Spirit Airlines alcanzó un nuevo nivel este martes, cuando el presidente ejecutivo de United, Scott Kirby, cuestionó abiertamente la viabilidad del modelo de negocio de bajo costo de su competidor. El comentario, realizado durante el Global Aerospace Summit de la Cámara de Comercio de EE.UU. en Washington, desató una inmediata respuesta de la aerolínea con sede en Florida.
«Un experimento fallido», según United
Kirby calificó el modelo de ultra bajo costo como “un experimento interesante” que, en su opinión, ya ha fracasado.
“Parece poco probable que Spirit pueda seguir volando porque sus clientes no quieren volar con ellos”, afirmó.
La declaración encendió las alarmas en un momento crítico para Spirit, que el mes pasado se acogió a protección por bancarrota por segunda vez en un año. El intento previo de reestructuración no logró estabilizar sus finanzas, lo que ha debilitado su posición en un mercado cada vez más competitivo.
→ Demandan a Delta y United Airlines por vender “asientos de ventana” sin ventana
La réplica inmediata de Spirit
A través de un mensaje publicado en X, la compañía respondió de manera contundente: “Nuestros clientes aman nuestras tarifas bajas y nuestros productos premium. Quizá por eso los ejecutivos de United no dejan de hablar de nosotros”.
La aerolínea descartó los pronósticos de Kirby como “pensamiento ilusorio” y aseguró que espera mantenerse operando “durante muchos años más”.
Estrategia de United: ocupar el espacio
Mientras tanto, United ha movido ficha para aprovechar la incertidumbre. La semana pasada, anunció la venta de boletos hacia 15 ciudades donde Spirit ya opera, con el objetivo —según la propia compañía— de ofrecer alternativas a los pasajeros en caso de que el transportista de bajo costo dejara de volar.
Ajustes drásticos en Spirit
En un esfuerzo por reducir pérdidas, Spirit ha iniciado una retirada selectiva de mercados.
- Suspendió servicios hacia 11 ciudades estadounidenses, entre ellas Portland (Oregón) y San Diego (California).
- Canceló la apertura de la ruta a Macon, Georgia, que estaba prevista para mediados de octubre.
Pese a estas medidas, los números siguen siendo preocupantes. En el último trimestre, los gastos operativos alcanzaron los 1.200 millones de dólares, lo que representa un 118% de sus ingresos en ese mismo período.
Analistas: costos fuera de control
Expertos de la industria coinciden en que el verdadero problema de Spirit ha sido su incapacidad para corregir una estructura de costos inflada. Esto ha limitado sus márgenes y debilitado su capacidad para competir en un segmento donde el precio es el principal atractivo.
También te puede interesar
KLM cancela 100 vuelos este miércoles tras anuncio de huelga del personal de tierra
Reabre la Terminal 4 del Aeropuerto londinense de Heathrow tras incidente con materiales peligrosos
airBaltic inaugura ruta directa entre Riga y Faro, Portugal
Icelandair inaugura vuelos directos entre Reikiavik y Estambul

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.