Uzbekistan Airways ha firmado el pedido más grande de su trayectoria: la adquisición de 14 Boeing 787-9 Dreamliner con opción de ocho aviones adicionales, lo que eleva el total potencial a 22 unidades. La operación permitirá modernizar la flota de fuselaje ancho de la compañía.
El anuncio se realizó durante la Asamblea General de Naciones Unidas, con la presencia del presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev, junto a directivos de Boeing y representantes de la aerolínea. En paralelo, Boeing y el Ministerio de Transporte de Uzbekistán firmaron un Memorando de Cooperación para explorar nuevas oportunidades de crecimiento dentro del ecosistema aeronáutico del país.
Una apuesta estratégica por la conectividad global
El presidente de la aerolínea, Shukhrat Khudaikulov, destacó que la familia Dreamliner ha sido “la piedra angular” de sus operaciones de largo alcance. Con este acuerdo, la compañía refuerza su papel como centro aéreo en Asia Central y mejora la conectividad internacional de sus pasajeros.
→ WestJet anuncia el mayor pedido de su historia: 67 aviones Boeing
La incorporación de los 787-9, con mayor capacidad y alcance, permitirá abrir nuevas rutas hacia Estados Unidos y otros destinos intercontinentales, en un momento en que la demanda de viajes internacionales continúa en alza.
De pioneros a referentes en Asia Central
Uzbekistan Airways fue la primera aerolínea de Asia Central en operar el Dreamliner. Su flota actual de 787-8 ya conecta ciudades de Europa, Asia y Estados Unidos, incluyendo un vuelo directo a Nueva York. La llegada de la versión 787-9 ampliará aún más ese mapa de conexiones.
El vicepresidente senior de Ventas y Marketing de Boeing, Brad McMullen, resaltó la relación de casi 30 años con la aerolínea uzbeka y aseguró que el modelo 787 apoyará la expansión hacia nuevos mercados.
Los Dreamliner destacan por su eficiencia en consumo de combustible, versatilidad y confort para los pasajeros. Gracias a su aerodinámica avanzada, el uso de materiales compuestos y sistemas innovadores, logran reducir hasta 25% el consumo de combustible frente a los aviones a los que reemplazan.
También te puede interesar
Cómo la escasez de motores envió aviones Airbus casi nuevos al desguace
IndiGo encarga otros 30 aviones Airbus A350-900
Safran abrirá una nueva línea de ensamblaje de motores para aviones Airbus en Marruecos
Turkish Airlines advierte que podría cambiar pedido de Boeing 737 MAX por Airbus si fallan las negociaciones con CFM sobre los motores
Un apasionado por la aviación, Fundador y CEO de Aviación al Día.