Las aerolíneas han planificado cerca de 33,9 millones de asientos en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para la temporada de invierno 2025-2026, que se extenderá del 26 de octubre de 2025 al 28 de marzo de 2026. Esta cifra representa un incremento del 4,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, consolidando a Barajas como el aeropuerto con mayor oferta de plazas de toda la red de Aena.
Durante estos meses operarán 78 compañías aéreas que conectarán Madrid con 207 destinos distribuidos en 69 países, a través de un total de 371 rutas, lo que supone 25 más que en la temporada invernal previa.
Asia-Pacífico y Oriente Medio, las regiones que más crecen
El aumento de la oferta se concentra especialmente en los vuelos hacia Asia-Pacífico, con un crecimiento del 33,5%, seguido de Oriente Medio (+28,6%), Latinoamérica (+10,5%) y Europa (+8,7%).
Por países, los incrementos más destacados se registran en Reino Unido (10,6%), Portugal (7,7%), Colombia (5,7%) e Italia (5,4%), todos ellos mercados estratégicos con alta demanda de pasajeros.
Más de 167.000 movimientos programados
El aeropuerto madrileño también registra un fuerte impulso en el número de movimientos programados, que superan los 167.000 vuelos para esta temporada, un 4,4% más que en el invierno anterior.
En términos regionales, las operaciones con Oriente Medio crecen un 31,2%, las de Asia-Pacífico un 28,6%, Norteamérica un 14,5% y Latinoamérica un 8,9%.
Entre los países con mayor incremento de operaciones destacan Estados Unidos (+13%), Reino Unido (+12,6%) y Países Bajos (+7,3%), reflejo del dinamismo de la conectividad intercontinental del aeropuerto.
Un invierno récord para el principal hub español
Con estas cifras, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas reafirma su posición como el principal hub aéreo de España y uno de los más relevantes de Europa. La diversificación de destinos y el aumento sostenido de la capacidad evidencian la recuperación del tráfico aéreo y la confianza de las aerolíneas en la capital española como centro de conexiones globales.
También te puede interesar
LATAM renueva su experiencia Premium Business inspirada en la identidad de Sudamérica
Wingo suspenderá sus vuelos directos entre Bogotá y San José de Costa Rica
Flybondi operará récord de vuelos a Brasil durante el verano austral 2025/26
Grupo Abra refuerza su flota con la incorporación de hasta siete Airbus A330neo y la firma de 50 A320neo adicionales
Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.
