Boeing, en colaboración con Southwest Airlines y Aeroxchange, ha completado con éxito el primer envío en la industria aeroespacial acompañado por un certificado digital 8130-3, una versión electrónica del documento autorizado por la Administración Federal de Aviación (FAA) que certifica la aeronavegabilidad de piezas y componentes.
Este logro representa un hito en la autenticación de repuestos y refuerza la seguridad en la cadena de suministro, al impedir que piezas no aprobadas ingresen al mercado secundario aeronáutico.
La revolución del certificado 8130 en formato digital
El Formulario 8130-3 de la FAA es el documento oficial que garantiza la aeronavegabilidad de partes y artículos utilizados en aeronaves. Con esta innovación, el tradicional formato en papel ha sido reemplazado por un archivo cifrado y seguro, capaz de autenticar la identidad del firmante autorizado y asegurar la integridad del documento.
Boeing lideró el proyecto piloto que permitió generar y obtener la autorización de este nuevo sistema digital, considerado un paso decisivo hacia la modernización de los procesos regulatorios y el fortalecimiento de la trazabilidad en la aviación.
→ Turkish Airlines encarga hasta 75 aviones Boeing 787 y se compromete a adquirir más 737 MAX
El primer envío: una batería
El primer componente certificado electrónicamente fue una batería reparada en el centro de servicios de Boeing en Davie, Florida, y enviada a las instalaciones de Southwest Airlines en Dallas, Texas. La transmisión se realizó a través de la plataforma Aeroxchange eARC™, que permite verificar en tiempo real la autenticidad y la aeronavegabilidad de cada pieza.
Landon Nitschke, vicepresidente sénior de Operaciones Técnicas de Southwest Airlines, destacó el impacto de esta innovación: “Southwest está orgullosa de ser parte del proceso electrónico de transferencia de documentos y de haber recibido la primera entrega de una batería mediante este sistema. El beneficio en seguridad que ofrecen los formularios electrónicos se alinea con nuestro valor de una cultura centrada en la seguridad y será de gran utilidad para toda la industria de la aviación”.
Tecnología de cifrado y trazabilidad
La plataforma eARC™ utiliza protocolos de seguridad X.509, cifrado de clave pública/privada y formatos compatibles con blockchain, creando un registro inmutable y verificable de la autenticidad de las piezas durante todo su ciclo de vida.
Al Koszarek, presidente y director ejecutivo de Aeroxchange, subrayó el alcance de este paso: “Aeroxchange se honra en haber colaborado con Boeing y Southwest Airlines para transmitir este primer documento eARC, que ofrece un registro digital altamente seguro y verificable del Certificado de Autorización 8130-3. Este evento marca un hito en el camino de la industria para evitar la entrada de piezas no aprobadas en la cadena de suministro aeronáutica”.
Expansión global del sistema digital
Boeing planea extender el uso del certificado digital 8130 a sus nueve centros de servicios de reparación de productos, a medida que cada instalación reciba la aprobación de la FAA para implementar sistemas electrónicos de registro, firmas digitales y manuales electrónicos.
William Ampofo, vicepresidente sénior de Partes, Distribución y Cadena de Suministro de Boeing Global Services, afirmó: “Este envío pionero refleja el compromiso de Boeing con soluciones transformadoras basadas en la colaboración. Junto a Southwest Airlines y Aeroxchange, estamos cambiando la manera en que la industria garantiza la autenticidad de las piezas y la seguridad en la cadena de suministro”.
También te puede interesar
Safran abrirá una nueva línea de ensamblaje de motores para aviones Airbus en Marruecos
Turkish Airlines advierte que podría cambiar pedido de Boeing 737 MAX por Airbus si fallan las negociaciones con CFM sobre los motores
El primer Airbus A350 de SWISS aterriza en Zúrich y marca una nueva era para la aerolínea
Airbus entregó 507 aviones comerciales entre enero y septiembre de 2025

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.