Delta proyecta un cierre de año récord impulsado por la demanda premium y el freno en la expansión de capacidad

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Delta Air Lines anticipa un sólido cierre de 2025, respaldado por la fuerte demanda de viajes de alta gama y una desaceleración significativa en la expansión de asientos en la industria, factores que están fortaleciendo sus márgenes y perspectivas de ingresos.

Récord de ganancias y repunte en las reservas corporativas

La aerolínea prevé ganancias históricas en el trimestre actual, tras reportar beneficios superiores a los esperados en el tercer trimestre gracias a una mejora en la demanda y al aumento del poder de fijación de precios.

Sus acciones subieron alrededor de un 5% durante el mediodía tras el anuncio.

Durante las últimas seis semanas, Delta ha registrado un repunte sostenido en las ventas en todas las regiones y una recuperación en las reservas corporativas, con incrementos en todos los sectores.

Menos asientos, precios más altos

La reducción en la capacidad de asientos en el mercado doméstico estadounidense ha elevado los precios de los boletos, impulsando el ingreso unitario —indicador clave de rentabilidad por asiento— durante el trimestre de septiembre, después de un descenso previo.

Con Spirit Airlines reduciendo operaciones tras su bancarrota y otras aerolíneas moderando sus planes de expansión para evitar la presión de descuentos, Delta espera mantener un crecimiento positivo en ingresos unitarios para el cuarto trimestre.

“Un cambio estructural ha tomado fuerza en toda la industria”, afirmó el CEO de Delta, Ed Bastian, al señalar la reducción de vuelos no rentables entre las aerolíneas estadounidenses.

Delta anuncia vuelos sin escalas entre Nueva York y Oporto para el verano de 2026

Proyecciones optimistas para el cierre de año

La compañía estima un beneficio ajustado de entre 1,60 y 1,90 dólares por acción para el trimestre que finaliza en diciembre. El punto medio, 1,75 dólares, supera el promedio de 1,66 dólares estimado por los analistas según datos de LSEG.

Se espera que los ingresos trimestrales aumenten entre 2% y 4% respecto al mismo periodo del año anterior. En el trimestre que finalizó en septiembre, Delta registró una ganancia ajustada de 1,71 dólares por acción, por encima de los 1,53 dólares proyectados.

El tono optimista contrasta con la primera mitad del año, cuando la incertidumbre económica llevó a Delta y otras aerolíneas a retirar sus previsiones financieras.

El auge del viaje premium

Desde la pandemia, la demanda de viajes de lujo se ha disparado. Los pasajeros están dispuestos a pagar más por comodidad y mejores servicios, y Delta —junto con United— ha sido uno de los principales beneficiarios de esta tendencia.

Los ingresos por su segmento premium crecieron 9% en el tercer trimestre frente al año anterior y representaron aproximadamente 43% del total de ingresos por pasajeros.

Motivada por estos resultados, la aerolínea planea expandir significativamente su oferta de asientos premium y reducir la capacidad en cabina principal.

“La exposición a hogares con mayores ingresos ha reforzado nuestra posición frente a competidores enfocados en segmentos más presionados económicamente”, destacó el presidente de Delta, Glen Hauenstein.

Incertidumbre ante el cierre del gobierno estadounidense

Las previsiones de Delta no incluyen posibles impactos del cierre del gobierno de Estados Unidos, que ya ha provocado más de 13.000 vuelos retrasados esta semana por la falta de personal en los centros de control aéreo

Si la situación se prolonga, podría afectar el gasto del consumidor y la actividad económica general.

Durante el cierre de 35 días en 2019, Delta sufrió un impacto financiero de 25 millones de dólares.

Hauenstein aseguró, sin embargo, que hasta ahora la compañía no ha observado un efecto material derivado de la situación actual.

Con información de Reuters

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *