La creciente frecuencia e intensidad de la turbulencia se ha convertido en un reto constante para la aviación comercial. Consciente de ello, Emirates ha adoptado un enfoque proactivo y basado en datos para reducir los encuentros inesperados con turbulencia severa y ofrecer vuelos más seguros y cómodos para pasajeros y tripulaciones.
Durante el último año, la compañía ha puesto en marcha una estrategia multicapa que integra diversas fuentes de información y herramientas de predicción meteorológica. El resultado: una disminución significativa de incidentes de turbulencia no prevista en toda su red de rutas.
“Reconocemos que la turbulencia sigue siendo un desafío que no puede eliminarse por completo, pero estamos comprometidos a minimizar los encuentros inesperados mediante la adopción de tecnologías avanzadas y el uso de inteligencia artificial”, afirmó el capitán Hassan Alhammadi, vicepresidente senior divisional de Operaciones de Vuelo en Emirates.
“Aunque estamos en las primeras fases, ya observamos beneficios concretos de estos sistemas, que contribuyen a mejorar la seguridad y la experiencia de nuestros clientes”.
Tecnología y colaboración: el núcleo del nuevo sistema
La aerolínea combina tres herramientas clave que, en conjunto, conforman una configuración innovadora para la detección y predicción de turbulencias:
SkyPath: inteligencia artificial para anticipar la turbulencia invisible
En asociación con SkyPath, Emirates desarrolló un sistema de predicción meteorológica impulsado por IA y aprendizaje automático que identifica zonas de turbulencia que los métodos convencionales no detectan.
SkyPath fusiona datos de Eddy Dissipation Rate (EDR) —el estándar universal de medición de turbulencias—, señales ADSB y tecnología patentada de acelerómetros en iPad que convierten el movimiento del dispositivo en mediciones precisas.
El sistema analiza en tiempo real miles de reportes provenientes de aeronaves alrededor del mundo, logrando una cobertura global y un nivel de precisión líder en la industria, incluso en áreas sin actividad aérea o en turbulencias de aire claro.
Lido mPilot: predicción meteorológica avanzada
La colaboración de larga data con Lufthansa Systems ha permitido a Emirates utilizar la aplicación Lido mPilot, una herramienta de navegación móvil personalizada que integra predicciones meteorológicas detalladas.
A través de fuentes como el Servicio Meteorológico Alemán, Lido mPilot proporciona datos en vivo sobre nubosidad, convección, turbulencias y formación de hielo, aumentando la conciencia situacional de los pilotos.
La aerolínea trabaja de forma continua con el equipo de Lido para optimizar la calidad de los datos y la cobertura global.
IATA Turbulence Aware: cooperación internacional en tiempo real
Desde que se unió al programa IATA Turbulence Aware, Emirates contribuye y consume información sobre turbulencias generada por aerolíneas de todo el mundo.
Este sistema global recopila y comparte datos atmosféricos en tiempo real, permitiendo una visión integral de las condiciones meteorológicas.
Los pilotos de Emirates pueden visualizar esta información directamente en su bolsa de vuelo electrónica (EFB), lo que facilita la toma de decisiones estratégicas en cabina para evitar zonas de turbulencia, mejorar la seguridad operativa y optimizar el consumo de combustible.
Con estas iniciativas, Emirates no solo mejora la experiencia de vuelo de sus pasajeros, sino que también contribuye activamente al progreso de la industria mediante la generación y el intercambio de datos que ayudan a comprender y enfrentar un fenómeno meteorológico en aumento.
También te puede interesar
Investigan incidente en vuelo de JetBlue que aterrizó de emergencia en Tampa y dejó al menos 15 personas heridos
American Airlines anuncia la primera ruta internacional que operará con el Airbus A321XLR
ZIPAIR conectará por primera vez Tokio y Orlando con vuelos chárter sin escalas
Alaska Airlines y Hawaiian Airlines logran un hito clave en su integración: un único certificado operativo

Un apasionado por la aviación, Fundador y CEO de Aviación al Día.