La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) presentó “Travel Smart with Lithium Batteries”, una campaña global de seguridad que tiene un objetivo claro: ayudar a los pasajeros a viajar de forma segura con teléfonos móviles, computadoras portátiles, baterías externas y otros dispositivos alimentados por litio.
El proyecto, disponible en el sitio web y redes sociales de IATA, también podrá ser utilizado por aerolíneas, aeropuertos y socios del sector que deseen adaptar los materiales bajo formato white-label para sus propios canales de comunicación.
“Los dispositivos con baterías de litio son seguros cuando se manipulan correctamente, pero pueden representar un riesgo si se dañan o se embalan de manera incorrecta”, explicó Nick Careen, vicepresidente sénior de Operaciones, Seguridad y Protección de IATA. “A medida que más pasajeros viajan con estos aparatos, nuestra campaña ayudará a las aerolíneas a educar a los usuarios sobre las reglas simples que deben tener presentes al volar con los dispositivos que ya son parte esencial de su vida diaria”, agregó.
Más dispositivos, pero conocimiento incompleto
Según una encuesta reciente realizada por la propia IATA, la mayoría de los pasajeros viaja con dispositivos que utilizan baterías de litio:
- 83% lleva un teléfono móvil
- 60% transporta una computadora portátil
- 44% incluye un power bank en su equipaje
Aunque el 93% de los encuestados afirma conocer las normas sobre el transporte de baterías de litio (y 57% se considera “muy familiarizado” con ellas), todavía existen errores críticos en la percepción de los viajeros:
- 50% cree, de forma incorrecta, que es seguro colocar pequeños dispositivos con baterías de litio en el equipaje facturado.
- 45% piensa que también se pueden llevar los power banks en la bodega.
- 33% desconoce que existen límites de potencia para baterías externas o de repuesto.
Las siete reglas de oro para volar con seguridad
La campaña se centra en siete reglas simples que todos los pasajeros deben seguir al viajar con aparatos electrónicos:
- Empaca solo lo necesario: lleva únicamente los dispositivos y baterías indispensables.
- Mantente alerta: si un dispositivo se calienta, emite humo o muestra daños, avisa de inmediato a la tripulación o al personal del aeropuerto.
- Lleva tus dispositivos contigo: teléfonos, laptops, cámaras o cigarrillos electrónicos deben ir siempre en el equipaje de mano, nunca en la bodega.
- Protege las baterías sueltas: guarda las baterías de repuesto y los power banks en su embalaje original o cubre sus terminales con cinta adhesiva.
- Recuerda la regla del embarque: si tu equipaje de mano se envía a la bodega en la puerta de embarque, retira antes todos los dispositivos y baterías de litio.
- Verifica el tamaño de la batería: si supera los 100 vatios-hora (como las de drones, cámaras profesionales o herramientas eléctricas), consulta a la aerolínea, ya que podría requerirse autorización.
- Consulta las normas de tu aerolínea: las políticas pueden variar según la compañía y las regulaciones locales.
Una campaña de alcance mundial
La estrategia de IATA incluirá materiales multilingües y digitales, que las aerolíneas podrán adaptar y difundir entre sus pasajeros. Un video animado corto será la pieza central del esfuerzo educativo, diseñado para que las normas sean fáciles de entender y recordar.
Los recursos también estarán disponibles para medios de comunicación y empresas del sector aeronáutico, con el fin de reforzar un mensaje común: volar con baterías de litio puede ser seguro si se siguen las reglas adecuadas.
Con esta iniciativa, IATA busca mejorar la conciencia global sobre el manejo responsable de dispositivos electrónicos a bordo, fortaleciendo la seguridad aérea y promoviendo una cultura de prevención en todo el ecosistema de viajes.
También te puede interesar
Londres-Heathrow rompe récord de pasajeros en septiembre y se consolida como el aeropuerto más conectado del mundo
Aeropuertos del Grupo Aena superan los 35 millones de pasajeros en septiembre
Riyadh Air presenta el «Hafawa Lounge», su primer salón premium en el Aeropuerto de Riad
El nuevo Aeropuerto de Navi Mumbai iniciará sus operaciones en diciembre

Un apasionado por la aviación, Fundador y CEO de Aviación al Día.