KLM impulsa nuevas iniciativas sostenibles en las que destacan botellas con agua de mar filtrada a bordo

Por cuarto año consecutivo, KLM y KLM Cityhopper participan en The Aviation Challenge, la iniciativa anual de la alianza SkyTeam que busca demostrar cómo la aviación puede reducir su huella ambiental mientras se prueban soluciones innovadoras. A diferencia de ediciones anteriores, en las que una ruta específica concentraba la atención, en 2025 la estrategia es más amplia: varias operaciones estarán bajo observación y se pondrán a prueba medidas que ya han mostrado resultados positivos.

El objetivo es claro: perfeccionar estas mejoras, escalarlas y llevarlas a la operación diaria. Además, KLM ha decidido ampliar el enfoque hacia el impacto social, colaborando en paralelo con Wings of Support, su ONG de referencia.

Iniciativas clave en marcha

Cálculo inteligente de agua a bordo

Una de las pruebas más relevantes es el uso de un modelo de inteligencia artificial capaz de predecir con precisión la cantidad de agua necesaria en cada vuelo. Con ello se evita cargar peso innecesario y, en consecuencia, se reducen las emisiones asociadas.

Herramientas para vuelo eficiente

Los pilotos disponen de un sistema diseñado para optimizar cada fase del trayecto, permitiendo disminuir el consumo de combustible y las emisiones.

Selección anticipada de comidas

En World Business Class, los pasajeros pueden elegir su menú antes de viajar. Esto asegura que se cargue únicamente lo que será consumido, reduciendo desperdicios de alimentos. Como complemento, la aerolínea promueve que los clientes viajen con equipaje más ligero.

KLM volará a 161 destinos este invierno y ofrecerá un 6% más de capacidad

Reducción del papel en el embarque

Desde mayo de 2024, KLM registra una disminución del 84% en pases de abordar impresos, gracias a su impulso a la digitalización de este documento.

Beneficios para quienes apoyan el SAF

Los viajeros que agreguen una contribución adicional para combustible sostenible de aviación (SAF, por sus siglas en inglés) reciben prioridad en el proceso de embarque.

Agua filtrada del mar

Una de las pruebas más llamativas es la sustitución de las botellas de agua tradicionales por agua procedente de mar filtrada, un ensayo que busca medir la aceptación de los pasajeros.

Rutas destacadas de octubre

Entre el 4 y el 10 de octubre, varias operaciones serán el escaparate de estas acciones:

En estos vuelos también se pondrán a prueba otros elementos como equipos de catering más ligeros, palés de carga optimizados, estrategias inteligentes de distribución y vehículos eléctricos de remolque. En los trayectos de Cityhopper se sumará además la evaluación de la aceptación de las botellas con agua filtrada.

Más allá de la eficiencia

Con esta participación en The Aviation Challenge, KLM no solo apunta a reforzar su transición hacia operaciones más sostenibles, sino también a involucrar a sus clientes y aliados en un cambio cultural dentro del sector aéreo. El compromiso combina innovación tecnológica, reducción de residuos y un énfasis en la responsabilidad social.

También te puede interesar

Salir de la versión móvil