Panamá: El Aeropuerto de Tocumen supera los 15 millones de pasajeros en los primeros nueve meses de 2025

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

El Aeropuerto Internacional de Tocumen, principal terminal aérea de Panamá, continúa fortaleciendo su posición como uno de los hubs más importantes del continente. Durante los primeros nueve meses de 2025, el aeródromo movilizó 15,490,226 pasajeros, lo que representa un incremento del 8% respecto al mismo periodo del año anterior. En cifras absolutas, esto equivale a más de 1.1 millones de viajeros adicionales frente a 2024.

Solo en septiembre, el aeropuerto registró 1,716,646 pasajeros, frente a los 1,570,504 del mismo mes de 2024. Este aumento de 146,142 viajeros, equivalente a un crecimiento del 9%, se atribuye al dinamismo generado por importantes eventos celebrados en la ciudad de Panamá, como la vigésima segunda edición de los Premios Juventud. Estas actividades impulsaron la llegada de turistas y reforzaron la imagen del país como un destino de entretenimiento, negocios y turismo, consolidando su papel como centro de conectividad, comercio y logística.

Tránsito internacional y conectividad global

Del total de pasajeros movilizados en septiembre, el 75% correspondió a viajeros en tránsito, es decir, 1,286,661 personas. Este dato confirma la relevancia estratégica de Tocumen como punto de enlace entre Europa, el Caribe, Norte, Centro y Suramérica.

Entre enero y septiembre, 2,087,351 personas ingresaron a Panamá, lo que representa un aumento del 4% en comparación con el mismo periodo de 2024. Por su parte, 2,150,444 pasajeros salieron del país, con un crecimiento del 1%.

Incremento en operaciones aéreas

En el ámbito operativo, Tocumen registró 122,818 movimientos de aeronaves entre enero y septiembre de 2025, lo que supone un incremento del 8% respecto al año anterior, equivalente a 8,989 operaciones adicionales. Solo en septiembre se contabilizaron 13,558 vuelos, un 9% más que en el mismo mes de 2024.

Del total de operaciones, el 90% correspondió a vuelos comerciales, el 7% a carga aérea, el 2% a aviación general y el 1% restante a vuelos chárter, técnicos o militares.

Copa Airlines inaugura vuelos a Tucumán y consolida su presencia en Argentina

Red de aerolíneas y destinos internacionales

Actualmente, 14 aerolíneas comerciales y 16 de carga operan en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, conectando Panamá con 89 destinos internacionales. Entre las rutas más activas destacan:

  • Bogotá (Colombia): 785,814 pasajeros
  • San José (Costa Rica): 695,118 pasajeros
  • Miami (Estados Unidos): 669,397 pasajeros
  • Medellín (Colombia): 645,965 pasajeros
  • Punta Cana (República Dominicana): 595,150 pasajeros

Estos datos reafirman la posición de Tocumen como uno de los centros de conexión aérea más dinámicos de América Latina.

Crecimiento en transporte de carga

El desempeño del aeropuerto también ha sido notable en el sector de carga. Entre enero y septiembre de 2025 se movilizaron 180,032 toneladas métricas, lo que representa un aumento del 16%, equivalente a 24,604 toneladas adicionales respecto al mismo periodo de 2024. Solo en septiembre se manejaron 20,799 toneladas, manteniendo el mismo ritmo de crecimiento mensual (16%).

Compromiso con la excelencia operativa

El gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen, José Ruiz Blanco, destacó que estos resultados son el reflejo del trabajo coordinado entre aerolíneas, autoridades y colaboradores.

“Tocumen no solo es un punto de tránsito aéreo, sino una plataforma clave que impulsa la competitividad, el comercio y el turismo de Panamá. Nuestro crecimiento sostenido es el resultado del trabajo conjunto para ofrecer una experiencia eficiente, segura y de clase mundial”, afirmó Ruiz Blanco.

Con estos resultados, el Aeropuerto Internacional de Tocumen reafirma su papel como motor de desarrollo para Panamá y como uno de los principales hubs de conexión aérea de la región.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *