Ryanair anuncia programación récord de vuelos en Amán (Jordania) para la temporada de invierno

Ryanair ha anunciado este miércoles una programación récord para la temporada de invierno en el Aeropuerto de Amán, que incluirá más de 300.000 plazas distribuidas en 18 destinos. Estas rutas conectarán Jordania con 12 países de la Unión Europea, entre ellos Austria, Bélgica, Francia, Alemania, Italia y España.

El regreso completo de las operaciones en el aeropuerto de la capital jordana se atribuye al enfoque pragmático de su administración y al entorno favorable a los negocios impulsado por el Gobierno del Reino Hachemita. Ambas partes han trabajado para consolidar a Jordania como un destino turístico líder en Oriente Medio, una meta en la que Ryanair jugará un papel central.

La aerolínea subraya que su presencia no solo amplía la conectividad aérea, sino que estimula la economía local, al permitir que los turistas destinen su presupuesto a hoteles, restaurantes y servicios locales, generando así empleo y crecimiento económico sostenible.

Una inversión estratégica para el crecimiento del turismo jordano

Además del anuncio operativo, Ryanair presentó una propuesta de inversión a gran escala para fortalecer su presencia en Jordania. Los principales puntos del plan incluyen:

Ryanair operará 50 rutas desde Sevilla en la temporada de invierno 2025/26

“Jordania seguirá siendo un destino clave este invierno”

Eddie Wilson, CEO de Ryanair, destacó el papel estratégico de este anuncio en la expansión de la aerolínea y el fortalecimiento del turismo en la región:

“Ryanair tiene el placer de anunciar el regreso de sus operaciones en Jordania a partir de octubre, con una programación récord para la temporada de invierno en Amán. Con 84 vuelos semanales en 18 rutas hacia 12 países europeos como Austria, Bélgica, Francia, Alemania y España, la inversión de Ryanair garantizará que Jordania siga siendo un destino turístico clave este invierno, ofreciendo mayor conectividad, más turismo y crecimiento económico con las tarifas más bajas de Europa.”

Wilson añadió que esta expansión se apoya en una colaboración sólida y de largo plazo con el Reino Hachemita de Jordania, orientada a mantener al país como el principal destino turístico del Medio Oriente.

“También nos complace dar a conocer nuestra propuesta de inversión, que aumentará el tráfico de Ryanair a Jordania hasta los tres millones de asientos al año, ofrecerá 50 conexiones directas entre los aeropuertos de Amán, Marka y Aqaba, y fomentará la creación de empleo, el turismo y el crecimiento económico.”

Con esta nueva programación de invierno y su plan de inversión a largo plazo, Ryanair refuerza su papel como uno de los principales motores del turismo europeo hacia Jordania. La combinación de tarifas competitivas, nuevas rutas y una sólida colaboración con el Gobierno jordano posiciona al país como un destino cada vez más accesible y atractivo para los viajeros del continente.

También te puede interesar

Salir de la versión móvil