Arajet se convierte en la primera aerolínea dominicana en obtener la certificación IOSA de IATA

La aerolínea dominicana Arajet logró obtener la certificación IOSA (IATA Operational Safety Audit), otorgado por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional. Este registro representa el más alto estándar de auditoría en seguridad operacional dentro de la industria aérea global.

Con esta certificación, Arajet se convierte en la primera aerolínea de la República Dominicana en ingresar al registro IOSA, consolidando su compromiso con la excelencia, la calidad y la seguridad en cada una de sus operaciones.

Un logro que valida procesos y cultura de seguridad

Víctor Miguel Pacheco, CEO de Arajet, destacó que este reconocimiento “no solo valida la cultura de seguridad que practicamos a diario, también confirma que nuestros procesos están alineados con los más altos estándares internacionales”. Añadió que ser la primera aerolínea dominicana en obtener esta certificación “es un orgullo nacional y un voto de confianza para nuestros pasajeros, colaboradores y aliados en toda la región”.

Arajet inaugura sus vuelos a Orlando Sanford

El registro IOSA audita de forma estandarizada los sistemas de gestión y control operacional de las aerolíneas. Entre las áreas evaluadas se incluyen operaciones de vuelo, despacho, mantenimiento, aeronavegabilidad, servicios en tierra y operaciones en cabina. Superar esta auditoría implica haber cumplido con una revisión integral basada en las mejores prácticas del sector.

Apoyo institucional y visión estratégica

Durante la ceremonia de presentación del certificado, Igor Rodríguez, director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), celebró el hito alcanzado por Arajet: “Como director del IDAC, celebramos este logro histórico: la incorporación de Arajet al registro IOSA de IATA, un logro que confirma el cumplimiento de los más altos estándares internacionales de seguridad operacional y consolida el liderazgo de la República Dominicana como hub aéreo de las Américas”.

Por su parte, Serkan Simitcioglu, jefe del Programa IOSA de IATA, explicó que “IOSA promueve una disciplina operativa que es transversal a todas las áreas de una aerolínea. El proceso de auditoría —que incluye la revisión documental, entrevistas y la observación en vivo de las operaciones— permite a las aerolíneas fortalecer su cultura de seguridad y alcanzar el siguiente nivel en los estándares internacionales”.

Este avance posiciona a Arajet como un referente en seguridad operacional en América Latina, y marca un precedente para la aviación dominicana en el escenario internacional.

También te puede interesar

Salir de la versión móvil