Boeing avanza en la certificación del 777-9: Inicia tercera fase de pruebas

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Boeing recibió la semana pasada la aprobación de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) para iniciar la tercera de cinco fases principales en las pruebas de certificación de vuelo del 777-9. Esta etapa representa el bloque más extenso de evaluaciones dentro del programa de certificación de este modelo, según informaron dos fuentes familiarizadas con el progreso a The Air Current.

Retrasos acumulados y nueva fecha de entrada en servicio

La entrada en servicio del 777-9 ha sido pospuesta hasta 2027, siete años después de la fecha originalmente prevista en 2020. Boeing anunció este nuevo calendario el mes pasado, atribuyendo el retraso a la extensa documentación requerida para avanzar en cada fase del proceso de Autorización de Inspección de Tipo (TIA).

Boeing inicia obras de ampliación de su planta en Carolina del Sur para aumentar la producción del 787

¿Qué implica el proceso TIA?

El TIA es un procedimiento dividido en múltiples etapas que valida que los aspectos del diseño del avión están listos para acumular créditos de certificación durante diversas evaluaciones en tierra y en vuelo. Este proceso es esencial para garantizar que el diseño cumple con los estándares regulatorios antes de su aprobación final.

Impacto financiero en Boeing

Debido al prolongado desarrollo del 777-9, la lenta aprobación de las fases TIA, el ritmo de producción y las pruebas restantes, Boeing registró un cargo no monetario de 4.900 millones de dólares antes de impuestos en sus resultados del tercer trimestre. Este ajuste refleja el impacto financiero de los retrasos acumulados en el programa.

La aprobación de la FAA marca un paso significativo para Boeing en el camino hacia la certificación del 777-9, un avión que ha enfrentado múltiples desafíos desde su concepción. Con la tercera fase en marcha, el fabricante se prepara para afrontar el tramo más exigente del proceso, con la mirada puesta en 2027 como año de entrada en servicio.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *