Boeing informó que entregó 53 aviones comerciales en octubre de 2025, lo que eleva su total anual a 493 unidades. Esta cifra posiciona al fabricante estadounidense en camino a alcanzar su mayor volumen de entregas desde 2018, año en que alcanzó las 806 aeronaves entregadas.
Del total de octubre, 39 correspondieron al modelo 737 MAX, su avión más vendido. Entre los principales clientes se encuentran Southwest Airlines, que recibió nueve unidades, y la aerolínea de bajo costo Ryanair, con cinco. Además, se entregó un 737 Next Generation que será convertido en un avión de patrullaje marítimo P-8 para la Armada de Estados Unidos.
En el segmento de fuselaje ancho, Boeing entregó 13 aviones: siete 787 Dreamliner, dos cargueros 777 y cuatro unidades del modelo 767.
Producción en aumento y enfoque en calidad
La compañía recibió recientemente la aprobación de la FAA para incrementar la producción del 737, pasando de 38 a 42 unidades mensuales. Este avance se enmarca en la estrategia del CEO Kelly Ortberg, quien ha puesto énfasis en mejorar la calidad de producción de la división de aviones comerciales durante 2025.
Pedidos y cartera: cifras mixtas en octubre
En cuanto a nuevos pedidos, Boeing registró 15 nuevas órdenes en octubre: ocho para el 737 y siete para el 787. Sin embargo, también se reportaron cancelaciones de siete pedidos del 737, lo que deja un saldo neto de ocho órdenes nuevas en el mes.
A pesar de ello, el desempeño acumulado del año sigue siendo robusto. Hasta octubre, Boeing ha recibido 782 pedidos netos, tras ajustes por cancelaciones y conversiones. La cartera total de pedidos asciende ahora a 5.911 aeronaves.
El 787 Dreamliner sigue ganando terreno
El 787 Dreamliner continúa siendo una pieza clave en la estrategia comercial de Boeing. En lo que va de año, la compañía ha recibido 320 pedidos de este modelo, la segunda cifra más alta en su historia, solo superada por los 369 pedidos registrados en 2007.
Como parte de su apuesta por este programa, Boeing está ampliando sus instalaciones de producción en Carolina del Sur, donde se ensambla el 787. Además, la semana pasada, dos aerolíneas de Asia Central anunciaron planes para adquirir más unidades de este modelo.
A pesar del buen ritmo de entregas, Boeing aún se encuentra por detrás de su competidor europeo Airbus, que ha entregado 585 aviones en los primeros diez meses del año.
Este desempeño reafirma el compromiso de Boeing por recuperar su liderazgo en la industria aeronáutica, tras años marcados por crisis de seguridad, problemas de producción y el impacto de la pandemia.
También te puede interesar
Airbus confirma que entregó 78 aviones en octubre y enfrenta el reto de entregar 235 aeronaves en dos meses para cumplir su meta anual
Wizz Air aplaza entregas de aviones Airbus hasta 2033 y reduce su pedido de A321XLR
Airbus entrega 78 aviones en octubre, según fuentes
Korean Air se convierte en nuevo cliente del Airbus A350F

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.