Air Senegal ha anunciado su compromiso de adquirir nueve aviones Boeing 737 MAX, marcando el mayor pedido de flota en su historia y el primero con el fabricante estadounidense desde 2004. Este acuerdo representa un hito clave en la estrategia de crecimiento de la aerolínea, que busca fortalecer su presencia tanto en África como en mercados internacionales.
Modernización de flota y nuevas rutas desde Dakar
Con la incorporación del modelo 737-8 a su flota de fuselaje estrecho, Air Senegal planea ampliar su red en Europa y abrir nuevas rutas hacia Medio Oriente y América. Además, la versatilidad del avión permitirá conectar ciudades secundarias europeas, evitando escalas en grandes aeropuertos y ofreciendo mayor comodidad a los pasajeros.
El director ejecutivo de la compañía, Tidiane Ndiaye, destacó la importancia de esta adquisición: “Este pedido forma parte de la estrategia de Air Sénégal para fortalecer y modernizar su flota, apoyar la expansión de su red regional e intercontinental y consolidar a Dakar como un centro aéreo líder en África Occidental.”
→ Aerolíneas Argentinas recibe su decimocuarto Boeing 737 MAX 8
Eficiencia operativa y sostenibilidad
El Boeing 737-8 puede transportar hasta 178 pasajeros en configuración de dos clases y alcanzar una autonomía de 3.500 millas náuticas (6.480 km). Su diseño avanzado permite reducir el consumo de combustible y las emisiones en un 20%, además de generar una huella sonora 50% menor en comparación con los aviones que reemplaza.
Brad McMullen, vicepresidente senior de Ventas y Marketing Comercial de Boeing, expresó su entusiasmo por la alianza: “Esperamos dar la bienvenida a Air Senegal a la familia 737 MAX, mientras aprovechan la tecnología avanzada, fiabilidad y versatilidad del 737-8 para respaldar sus ambiciones de crecimiento. Estamos comprometidos con el desarrollo sostenible del transporte aéreo en la región y seremos socios en la mejora de su flota y experiencia de pasajeros.”
Respuesta a la creciente demanda aérea en África
El 737-8 se presenta como una solución ideal para atender el aumento de la demanda de viajes en África, impulsada por el desarrollo económico y una población joven en expansión. Esta inversión posiciona a Air Senegal como un actor clave en el futuro de la aviación africana, con una flota más eficiente y preparada para afrontar nuevos desafíos operativos.
También te puede interesar
Etihad y Ethiopian Airlines amplían sus flotas con nuevos pedidos de aviones Airbus
Air Europa apuesta por el Airbus A350: Firma MoU por hasta 40 aviones
flydubai firma Memorando de Entendimiento con Airbus para la compra de 150 aviones A321neo
Airbus afirma que está estudiando una posible versión más grande del A350
Un apasionado por la aviación, Fundador y CEO de Aviación al Día.
