UPS y FedEx anunciaron la suspensión temporal de sus operaciones con aviones McDonnell Douglas MD-11F, tras el accidente ocurrido el martes en Louisville, Kentucky, que dejó al menos 14 fallecidos. Ambas compañías, líderes mundiales en transporte de carga, informaron que la medida fue tomada “por precaución” y siguiendo la recomendación del fabricante.
Detalles del accidente
El siniestro involucró un MD-11 de UPS que se estrelló poco después de despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville. La aeronave alcanzó aproximadamente 100 pies (30,5 metros) de altitud antes de precipitarse en llamas fuera de la pista, impactando y destruyendo dos negocios cercanos. Uno de los tres motores se desprendió del ala izquierda mientras el avión rodaba por la pista.
Según el miembro de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), Todd Inman, el vuelo 2976 comenzó sin incidentes, pero 37 segundos después de que la tripulación solicitara potencia de despegue, se escuchó una campana de advertencia repetitiva en la grabadora de voz de cabina. Los pilotos de UPS intentaron recuperar el control de la aeronave antes del impacto.
→ La NTSB investiga incidente entre avión de Southwest Airlines y un helicóptero en Cleveland
Flotas afectadas y respuesta de las compañías
FedEx opera 28 MD-11, mientras que UPS contaba con 27 unidades antes del accidente, lo que suma más de 50 aviones afectados por la decisión. Boeing, que adquirió el programa MD-11 tras su fusión con McDonnell Douglas en 1997, recomendó suspender las operaciones de este modelo. En un comunicado, la empresa señaló que continuará colaborando con la Administración Federal de Aviación (FAA).
UPS indicó que sus MD-11 representan solo el 9% de su flota total, mientras que FedEx, con una flota de 700 aeronaves, aseguró que está implementando planes de contingencia para evitar interrupciones en sus servicios.
Impacto en la cadena logística
Aunque los MD-11 no constituyen la mayoría de las flotas de UPS y FedEx, cualquier interrupción en sus operaciones puede tener repercusiones significativas. Ambas compañías son fundamentales en la distribución global de mercancías para gigantes del comercio como Amazon, Walmart y Target, así como para fabricantes y empresas de diversos sectores.
UPS, además, es el principal proveedor de transporte aéreo para el Servicio Postal de Estados Unidos, encargándose de productos prioritarios y envíos urgentes.
Investigación en curso
La NTSB lidera la investigación del accidente del MD-11 de 34 años de antigüedad. Se espera que el informe preliminar sobre el siniestro sea publicado en aproximadamente 30 días. El último accidente registrado por UPS ocurrió en agosto de 2013, cuando un Airbus A300F se estrelló durante la aproximación al aeropuerto internacional de Birmingham, Alabama, causando la muerte de ambos tripulantes.
También te puede interesar
easyJet presenta nuevo uniforme para la tripulación en el marco de su 30º aniversario
Ryanair inaugura en Madrid un centro de formación para tripulaciones del 737 “Gamechanger”
Iberia refuerza su presencia en Japón con vuelos adicionales durante la temporada de flor de cerezo
Aeroméxico retomará sus vuelos entre Ciudad de México y Barcelona y lanzará nueva ruta Monterrey–París en 2026
Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.
