El Gobierno finalmente dio luz verde a las aerolíneas extranjeras, que habían solicitado las autorizaciones para sus cronogramas de vuelos previstos –desde y hacia la Argentina– para noviembre, reseñó InfoBae.
Te puede interesar: Aerolíneas Argentinas denunciará penalmente a los pasajeros que intenten evitar controles sanitarios.
Desde mediados de octubre, los vuelos de cabotaje ya operan bajo la modalidad de vuelos regulares. Pero en el caso de los vuelos internacionales aún no fue habilitada esa modalidad y las compañías aéreas deben solicitar cada mes la autorización correspondiente para su cronograma de vuelos previsto.
Te puede interesar: Latam Airlines retomará el 33% de sus operaciones en noviembre.
Según adelantaron fuentes del Gobierno, este próximo viernes se publicará en el Boletín Oficial la Resolución del Ministerio de Transporte donde se pide a la Anac la aprobación de la programación de las operaciones de transporte aéreo internacional de pasajeros. Y también se considera oportuno promover la reanudación de “vuelos internacionales de manera regular”, para dar certeza y previsibilidad a los pasajeros y a las operaciones proyectadas.
Hasta el momento son 23 las empresas internacionales a las cuales se les aprobaron más de 30 rutas.
Iberia, British Airways, LATAM, Avianca, Air Europa, Ethiopian, Turkish Airlines, Boliviana de Aviación, Lufthansa, Sky Airlines, Gol, Air France/KLM, United, Copa Airlines, American Airlines, y Aeroméxico, entre otras, ya han presentado programaciones para los próximos meses, a las que se suman las frecuencias anunciadas por Aerolíneas Argentinas.
También te puede interesar
British Airways refuerza su red para el verano 2026 con más vuelos a Bangkok, Miami y Jamaica
Eurowings presenta su nuevo asiento Premium BIZ: más espacio y confort en vuelos de media distancia
Trabajadores de Airbus en Reino Unido anuncian 10 días de huelga por mejoras salariales
Iberia renueva el menú de su servicio de Pre-Order
Líder en noticias de aviación