La aerolínea Viva se une a ALTA

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

La compañía Viva informó este jueves que se une a la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) como nueva aerolínea miembro.

Haciéndole honor a su nombre, transformándose y adaptándose, Viva se ha trazado metas de crecimiento entre las cuales se encuentra abrir 30 nuevas rutas internacionales en los próximos años, así como apostar por ofrecer el costo unitario por pasajero más bajo del mundo, en un esfuerzo por siempre ofrecer precios bajos que hacen eco de su ganador modelo de Bajo Costo.

Confirmado: La aerolínea Viva pasará a formar parte del holding de Avianca.

Justo este mes, Viva cumple 10 años de operación en Colombia y 5 años en Perú, donde a través de su modelo de ‘Súper Bajo Costo’ ha logrado consolidar 46 trayectos domésticos en Colombia y Perú, además de 13 internacionales hacia Estados Unidos, México, Perú, República Dominicana, Argentina y Brasil, destinos que se conectan desde Medellín – y su Aeropuerto Internacional de Rionegro José María Córdova – principal centro de operaciones de la aerolínea, con el que busca establecer esta ciudad como un gran HUB de América Latina.

Duplicar el número de aviones de su flota es otra de las metas que persigue la aerolínea, que, además, cuenta con 23 aviones, flota reconocida como la más moderna de Colombia, la segunda de Suramérica y la cuarta del mundo, compuesta por aviones A320.

“Viva ha reiterado su fuerte compromiso con la transformación del transporte aéreo y la democratización de los cielos en la región, misión que está en completa sintonía con el trabajo que ALTA emprende desde hace 42 años. Como asociación buscamos contribuir desde aspectos técnicos y regulatorios a continuar acercando el transporte aéreo a más personas, en más lugares de América Latina y el Caribe de manera cada vez más sostenible y beneficiosa para las economías de la región”, comentó José Ricardo Botelho, director ejecutivo y CEO de ALTA.

Viva solicita autorización para operar 10 nuevas rutas internacionales y 17 nacionales.

Para Félix Antelo, presidente y CEO del Grupo Viva, “es un orgullo que Viva se sume como nuevo miembro de ALTA, una organización que promueve el trabajo colaborativo y las sinergias en la industria en la región. En el marco de la celebración de nuestros 10 años, y la confirmación del importante rol que ha jugado Viva como gestor de la inclusión aérea en la región, nos llena de orgullo seguir este viaje de la mano de ALTA, una oportunidad para compartir nuestras experiencias, seguir fortaleciendo la conectividad de la región con el sello del ‘Súper Bajo Costo’, la dinamización de la cadena turística y el desarrollo de la región”.

Con la entrada de Viva a ALTA, la asociación cuenta con 42 aerolíneas miembro que representan más del 70% del tráfico aéreo en la región.

También te puede interesar