La aerolínea Norse Atlantic Airways anunció que este año añadirá a Los Ángeles, San Francisco, Washington D.C. y Boston a su programación de vuelos de verano desde el aeropuerto londinense de Gatwick, para satisfacer del auge de los viajes tras la pandemia.
La aerolínea, que inició sus operaciones el verano pasado, espera triunfar donde Norwegian Air fracasó, ofreciendo vuelos transatlánticos a precios asequibles.
La demanda de viajes por parte de los pasajeros se ha disparado en los últimos 12 meses y se espera que recupere los niveles anteriores a la pandemia en la mayoría de las rutas en 2023.
→ Ryanair anuncia su programación de vuelos a Murcia y Fuerteventura para el verano
«El verano va a ser bueno», declaró a Reuters el Consejero Delegado, Bjorn Tore Larsen, antes de anunciar las nuevas rutas el martes.
La aerolínea indicó que volaría diariamente a Los Ángeles desde Gatwick a partir del 30 de junio con tarifas de ida y vuelta en clase turista desde 430 libras, con tasas incluidas. Los otros nuevos destinos tendrían tarifas similares y servicios ligeramente menos regulares.
La compañía ya vuela al aeropuerto JFK de Nueva York y tiene previsto empezar a volar a Orlando y Fort Lauderdale en mayo. Cuando añada los nuevos destinos a finales de verano, volará a más ciudades de EE.UU. que cualquier otra aerolínea desde Gatwick, el segundo aeropuerto más grande de Gran Bretaña.
Norse declaró que había realizado una «inversión significativa» en Gatwick y que emplea allí a 370 personas, donde tiene instalados cinco de sus 10 aviones de la flota actual.
Las conexiones transatlánticas de Gatwick sufrieron durante la pandemia tras la quiebra de Norwegian y después de que Virgin Atlantic dejara de volar desde el aeropuerto y se centrara en sus operaciones en Heathrow.
También te puede interesar
Reabre la Terminal 4 del Aeropuerto londinense de Heathrow tras incidente con materiales peligrosos
El Aeropuerto de Doha (Qatar) rompe récord con más de 5 millones de pasajeros en agosto
Delta se asocia con Shell para el primer suministro de combustible sostenible de aviación a escala comercial en el Aeropuerto de Portland
Gracias a convenio entre Aerocivil, Avianca y Airbus: el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón será pionero en implementar alta tecnología en navegación aérea

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.