El Consejero Delegado de American Airlines dijo estar dispuesto a conceder a los pilotos aumentos de sueldo y mayores aportaciones a su plan de jubilación, con una media del 40% a lo largo de cuatro años, para igualar el contrato recientemente aprobado por los pilotos de Delta Air Lines.
En un vídeo dirigido a los pilotos, Robert Isom explica que, al final del acuerdo, un capitán de un avión Boeing 737 ganará 475.000 dólares al año en concepto de salario y aportaciones al plan de jubilación, mientras que un capitán de un avión más grande, como un Boeing 777, ganará 590.000 dólares al año.
El jueves, la Allied Pilots Association dijo que su junta había votado por unanimidad abrir un «centro de huelga» y sondear a los miembros sobre la autorización de un paro.
→ American Airlines obtiene su primera ganancia anual desde 2019
El portavoz del sindicato, Dennis Tajer, indicó que la votación de la huelga «se ha contemplado durante varios meses como una contingencia en caso de que no se llegue a un acuerdo». Agregó que es crucial llegar a un acuerdo antes de la temporada de viajes de verano.
El voto de autorización de la huelga será en gran medida simbólico, ya que la legislación federal hace casi imposible que los sindicatos de líneas aéreas lleven a cabo huelgas legales. Sin embargo, ilustra la influencia de que gozan los trabajadores mejor pagados del sector aéreo. Las aerolíneas han luchado con la escasez de pilotos desde que animaron a miles de ellos a jubilarse anticipadamente durante la pandemia.
La aerolínea, con sede en Fort Worth (Texas), creía haber llegado a un acuerdo con los pilotos en noviembre, pero la junta directiva del sindicato rechazó un acuerdo provisional que habría aumentado los salarios casi un 20% al cabo de dos años.
Los pilotos de Delta, representados por un sindicato distinto, ratificaron la semana pasada un contrato que aumentará sus salarios un 34% acumulativo en cuatro años. También disfrutan de mejores beneficios que los pilotos de otras aerolíneas.
El acuerdo de Delta fue asombroso: Isom lo calificó de «sin precedentes en la historia de la negociación colectiva». El acuerdo presionó de inmediato a American, United y Southwest, que siguen negociando con sus pilotos, para que igualaran las condiciones de Delta.
En el vídeo que American envió a los pilotos el martes, Isom prometió que los aviadores y otros empleados «serán bien pagados, y serán pagados competitivamente».
Isom ofreció a los pilotos aumentos salariales del 21% de media en el primer año de un nuevo contrato y un nuevo plan de participación en beneficios y mayores aportaciones a la jubilación 401(k) en el segundo año.
También dijo que el acuerdo salarial propuesto costaría a American 7.000 millones de dólares en cuatro años.
El consejero delegado también prometió mejorar las prácticas de programación de tripulaciones de la aerolínea, que son objeto de muchas quejas entre los pilotos.
Con información de AP
También te puede interesar
Estambul marca un hito: Primer aeropuerto en Europa con operaciones simultáneas en tres pistas independientes
El Aeropuerto de Madrid-Barajas supera en marzo los 5,5 millones de pasajeros
SAS relanza su Clase Ejecutiva Europea con una apuesta clara por el viajero premium
Wizz Air UK vuelve a retrasar la entrada en servicio del Airbus A321XLR

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.