Japón investiga el accidente entre dos aviones y se centra en la seguridad de las pistas

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Expertos japoneses han comenzado a investigar la colisión entre dos aviones en el aeropuerto tokiota de Haneda ocurrida este martes, semanas después de que la industria aeronáutica mundial se enfrentara a advertencias sobre la seguridad de las pistas.

Las 379 personas a bordo de un Airbus A350 de Japan Airlines escaparon después de que estallara en llamas tras colisionar con un turbohélice Dash-8 de la Guardia Costera en la que murieron cinco de los seis personas que iban a bordo.

Los expertos han advertido de que es demasiado pronto para determinar una causa y subrayan que la mayoría de los accidentes se deben a una combinación de factores.

Pero los investigadores ya han empezado a examinar qué instrucciones dieron los controladores a los dos aviones, junto con un examen detallado de los sistemas de las aeronaves y del aeropuerto.

Estas fueron las Aerolíneas y Aeropuertos más puntuales de 2023

Las autoridades japonesas informaron este miércoles de que el A350 había recibido autorización para aterrizar, pero que el avión de la Guardia Costera no había sido autorizado a despegar, según las transcripciones de la torre de control.

Según los expertos, el lugar del accidente permite disponer fácilmente de pruebas físicas, datos de radar y testimonios de testigos o grabaciones de cámaras, lo que facilita la tarea forense.

«Una pregunta obvia es si el avión de la Guardia Costera estaba en la pista y, en caso afirmativo, por qué», dijo Paul Hayes, director de seguridad aérea de la consultora Ascend by Cirium, con sede en el Reino Unido.

El accidente es el primero de importancia en el que se ve implicado el Airbus A350, el principal avión de larga distancia del fabricante europeo, que entró en servicio en 2015.

Según los datos preliminares de 2023, la colisión entre estos dos aviones se produce tras uno de los años más seguros de la aviación.

Pero también se produce semanas después de que un grupo de seguridad estadounidense hiciera un llamado a la acción mundial para evitar un nuevo repunte de las colisiones en pista o «incursiones» a medida que los cielos se congestionan.

«A pesar de los esfuerzos realizados a lo largo de los años para prevenir las incursiones, éstas siguen ocurriendo», declaró el mes pasado el Director General de la Flight Safety Foundation, Hassan Shahidi.

«El riesgo de incursiones en pista es una preocupación mundial, y las consecuencias potenciales son graves».

Con información de Reuters

También te puede interesar

1 comments
  1. Podría catalogarse de milagro el hecho de que hayan sobrevivido todos los pasajeros del airbus, lamentablemente se perdieron cinco vidas del dash. aun asi, y siendo prematuro emitir opinion acerca de responsabilidades, es de destacar la profesionalidad y enorme capacidad de la tripulacion que logro evacuar a todos los pasajeros en forma eficaz. realmente y sin que esto implique minimizar la perdida de cinco vidas que por cierto es dolorosisimo, este accidente pudo ser muchisimo peor, esperemos AHORA que los tecnicos HAGAN SU TRABAJO PARA DETERMINAR RESPONSABILIDADES, QUE POR CIERTO LAS HAY.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *