Con la llegada de la Semana Santa, el Grupo Iberia —que integra Iberia, Iberia Express e Iberia Regional Air Nostrum— ha desplegado una operación reforzada que incluye 6.672 vuelos y más de un millón de plazas para quienes viajen entre el viernes 11 y el lunes 21 de abril.
En total, se han puesto a disposición 1.087.599 asientos en vuelos nacionales e internacionales. Esta cifra representa una de las mayores ofertas de capacidad de la compañía en este periodo, respondiendo al pico de demanda característico de estas fechas.
Víctor Moneo, director Global de Ventas de Iberia, lo resume así: “La Semana Santa es uno de los períodos más dinámicos en cuanto a movilidad, donde se concentra una gran demanda de viajes en un corto espacio de tiempo. Por todo ello, hemos decidido incrementar la disponibilidad de plazas, ofreciendo una capacidad récord hacia los destinos más solicitados, para garantizar que nuestros pasajeros puedan disfrutar de sus viajes con mayor flexibilidad y comodidad”.
→ Iberia amplía su red: Orlando, Fortaleza y Recife se suman a su oferta internacional
Refuerzo de rutas a destinos estratégicos
Para hacer frente al incremento de pasajeros, el Grupo Iberia ha reforzado varias rutas hacia destinos europeos de alta demanda:
- Atenas: 5 frecuencias adicionales
- Venecia y Budapest: +3 frecuencias cada una
- Roma: 2 vuelos más
- Milán, Praga y Viena: 1 frecuencia extra por destino
Este esfuerzo se suma a las conexiones habituales a capitales como París y Londres, así como a rutas de largo radio hacia Nueva York, Boston, Buenos Aires y Sao Paulo.
En el ámbito nacional, las islas Canarias encabezan las preferencias para esta Semana Santa, consolidándose como uno de los destinos más buscados para los días de descanso.
Arranque de la temporada de verano
La operación especial de Semana Santa coincide con el inicio del programa de la temporada de verano, que comenzó el 30 de marzo. En este contexto, Iberia ha ampliado su capacidad en casi todos sus mercados:
Entre Europa y América Latina: 3,2 millones de plazas disponibles, lo que representa un aumento del 4 % frente al año anterior.
Corto y medio radio: 16 millones de asientos ofertados, en línea con la capacidad de 2024.
También te puede interesar
Estambul marca un hito: Primer aeropuerto en Europa con operaciones simultáneas en tres pistas independientes
Singapore Airlines renovará sus salas VIP de la Terminal 2 del Aeropuerto de Changi
El Aeropuerto de Madrid-Barajas supera en marzo los 5,5 millones de pasajeros
Argentina: El Aeropuerto de Ezeiza estrena nueva Sala VIP

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.