LATAM cerró el primer trimestre con una utilidad neta de US$355 millones

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

LATAM Airlines Group anunció resultados sobresalientes en el primer trimestre de 2025, consolidando su posición como referente en la industria aérea de América Latina. Con una utilidad neta de US$355 millones y un margen operacional ajustado del 16,8%, la compañía demuestra su fortaleza financiera y operativa.

Crecimiento sostenido en pasajeros e ingresos

El grupo transportó 21 millones de pasajeros, un 3,6% más que en el mismo periodo de 2024. Los ingresos operacionales alcanzaron US$3.411 millones, reflejando un aumento del 2,7% gracias a un alza del 1,6% en ingresos por pasajeros y un notable 9,8% en carga.

El resultado operacional ajustado sumó US$573 millones, marcando un crecimiento del 23,9% interanual. En tanto, el EBITDAR ajustado bordeó los US$1.000 millones, una cifra histórica para LATAM.

Sólida gestión financiera y proyecciones optimistas

Durante el trimestre, la compañía generó US$585 millones en flujo de caja operacional ajustado y US$189 millones en efectivo neto. Cerró el período con una liquidez del 28,4% sobre los ingresos de los últimos doce meses y un apalancamiento neto ajustado de 1,5 veces.

Gracias a este desempeño, LATAM revisó al alza su guidance para 2025: espera un margen operacional ajustado entre 13,0% y 15,0% y un EBITDAR ajustado de entre US$3.400 y US$3.750 millones.

LATAM implementa tecnología capaz de reducir los retrasos y cancelaciones en hasta un 20%

Expansión de red y mejoras operativas

La capacidad consolidada, medida en asientos-kilómetro disponibles (ASK), creció 7,3%, impulsada principalmente por un aumento del 10,7% en operaciones internacionales. LATAM amplió su red de 151 destinos en diciembre de 2024 a 153 en marzo de 2025, abarcando 27 países.

Programa de recompra de acciones y mejora crediticia

El grupo aprobó un programa de recompra de hasta el 1,6% de sus acciones en circulación mediante una Oferta Firme en Bloque (OFB) en la Bolsa de Comercio de Santiago, por un monto aproximado de US$153 millones, vigente hasta el 30 de abril de 2025.

Además, recibió mejoras en su calificación crediticia: S&P Global Ratings y Fitch Ratings elevaron su nota a «BB» desde «BB-«, destacando la estabilidad financiera del grupo.

Inversiones en experiencia del cliente

LATAM sigue apostando fuerte por la experiencia del pasajero. Casi el 90% de su flota de fuselaje estrecho ya cuenta con Wi-Fi, mientras que el 61% de los aviones de cuerpo ancho exhibe interiores modernizados.

La compañía implementó cabinas de clase económica premium en el 100% de los vuelos en aviones de fuselaje estrecho dentro de Sudamérica y lanzó nuevas cabinas de clase ejecutiva en sus aeronaves de cuerpo ancho, introduciendo puertas de suite únicas en la región.

Complementariamente, se anunció la construcción de un nuevo Lounge en el aeropuerto de Guarulhos (São Paulo) que abrirá en 2027, y la implementación del «Signature Check-in» para clientes premium en aeropuertos seleccionados.

Estos esfuerzos se reflejaron en un Net Promoter Score (NPS) de 56 puntos, la calificación más alta en la historia del grupo, con un aumento de 5,6 puntos respecto al primer trimestre de 2024.

Modernización de flota y compromiso con la sostenibilidad

LATAM recibió dos nuevos aviones A320neo durante el trimestre, parte de un plan de recepción de 26 aeronaves en 2025, apuntando a mejorar eficiencia y reducir emisiones.

En materia de sostenibilidad, la compañía fue reconocida en el «Sustainability Yearbook» de S&P Global, posicionándose entre las seis mejores empresas de su industria a nivel mundial.

Ricardo Bottas, CFO de LATAM Airlines Group, destacó: «La capacidad de adaptación operacional y financiera de LATAM le permite estar bien preparada para enfrentar los próximos meses».

Con cifras sólidas, inversiones estratégicas y un enfoque centrado en el cliente, LATAM se proyecta como un actor clave en la región, listo para capitalizar nuevas oportunidades en un entorno desafiante.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *