Copa Airlines anunció un significativo incremento en sus operaciones entre Ciudad de Panamá y David, elevando en casi un 40% la capacidad de asientos disponibles en esta ruta. Esta decisión responde al crecimiento sostenido de la demanda y busca fortalecer la conectividad aérea del país, especialmente en la región occidental.
Más frecuencias, más oportunidades
La aerolínea operará ahora hasta 3 vuelos diarios entre semana y hasta 4 vuelos diarios los fines de semana, alcanzando un promedio de 23 frecuencias semanales. Este ajuste representa un aumento sustancial respecto a noviembre de 2024 y tiene como objetivo facilitar los viajes por turismo, negocios y visitas familiares, además de potenciar el intercambio comercial.
Diego Bermúdez, Director de Ventas de Copa Airlines, destacó que “David es un punto clave dentro de nuestra red doméstica y en la conectividad aérea del país. Con este incremento de frecuencias, fortalecemos su acceso a la creciente red de rutas que Copa Airlines ofrece en todo el continente a través del Hub de las Américas”.
Impacto en el tráfico de pasajeros y carga
Para el cierre de 2025, Copa Airlines estima movilizar cerca de 230,000 pasajeros en esta ruta, reflejando su relevancia para el desarrollo turístico y económico de Chiriquí. Este flujo de viajeros genera un impacto positivo en sectores como la hotelería, el comercio y los servicios vinculados al transporte aéreo.
→ Copa Airlines reanuda sus vuelos a Salta, Argentina
Además, el aumento de operaciones ha impulsado el transporte de carga. En lo que va del año, se han movilizado más de 151 toneladas, principalmente productos agrícolas y pesqueros con destino a mercados internacionales como Los Ángeles, Miami, Shanghái, Osaka, Seúl, Dubái, San José y Aruba. También se ha registrado un crecimiento constante en las importaciones de flores desde Ecuador, Costa Rica y Colombia, evidenciando el dinamismo del segmento de carga perecedera.
Integración al programa Panamá Stopover
El fortalecimiento de la conectividad desde David abre nuevas posibilidades para integrar la provincia al programa Panamá Stopover, una iniciativa conjunta entre Copa Airlines, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y PROMTUR Panamá. Este programa busca diversificar la oferta turística del país mediante alianzas con hoteles, restaurantes y operadores locales, atrayendo visitantes internacionales y promoviendo el turismo interno.
Conectividad continental desde el Hub de las Américas
Con más de 85 destinos en 32 países, Copa Airlines continúa consolidando su papel como facilitador del turismo, el comercio y el desarrollo económico en América. Su centro de operaciones, el Hub de las Américas, ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, permite conectar eficientemente a Panamá con el resto del continente y el mundo.
Este aumento de frecuencias entre Ciudad de Panamá y David representa un paso firme hacia una mayor integración regional, ofreciendo nuevas oportunidades para el crecimiento económico y turístico de Chiriquí y reafirmando el compromiso de Copa Airlines con el desarrollo del país.
También te puede interesar
Trump exige el regreso inmediato de los controladores aéreos ante el aumento de cancelaciones de vuelos
Cientos de vuelos retrasados en el Aeropuerto de Delhi por falla en el sistema de tráfico aéreo
Air Canadá inaugura su cuarto Café en el Aeropuerto de Vancouver
Se reanudan las operaciones en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan tras amenaza de bomba a vuelo de United Airlines

Un apasionado por la aviación, Fundador y CEO de Aviación al Día.